Lunes  6 de Octubre del 2025
  
PELIGRAN CIENTOS DE VIDAS

La irracionalidad de Ricardo Colombi lo llevó a vetar la Ley de Electrodependientes


En las últimas horas el drama de las personas electrodependientes se manifestó con su cara más dura, un niño de cinco años en Bs. As. que necesitaba para seguir viviendo de aparatos eléctricos debido a un corte por falta de pago del servicio terminó falleciendo, a su vez en nuestra provincia trascendió el caso del niño Marcos Gómez quien depende de asistencia respiratoria mecánica y al que la DPEC le quitó la tarifa social por lo que de no poder hacer frente a la factura de luz sería pasible del corte y por ende la opuesta en peligro de la vida de Marcos.






Desde el gobierno adelantaron que revisarían la situación de dicha famila, pero el hecho más grave es que la provincia que podría estar adherida a la Ley Nacional de Electrodependientes si no fuera que el ex Gobernador Ricardo Colombi no vetara la ley de adhesión aprobada por la mayoría del Senado y Diputados a pocos días antes de dejar el poder con el agravante que lo hizo fuera de término, una demostración del avasallamiento y la insensibilidad de quien gobernó la provincia por más de una década.

El drama de las personas electrodependientes es realmente grave ante la inusitada situación de los continuos tarifazos a la energía que hace muchas veces imposible afrontar el pago de las facturas y por ende se es pasible de que la DPEC efectúe el corte del servicio, ante esta situación el año pasado, en mayo de 2017, la senadora Nancy Sand presenta un proyecto de adhesión a la ley nacional que determina la gratuidad del servicio a estas personas, el mismo es aprobado por unanimidad en el senado y pasa a Diputados en donde también cuenta con el apoyo del pleno de los legisladores por lo cual se convierte en ley el 15 de noviembre de 2017, mediante el expediente 12284 y adjuntos ya que había otro proyecto similar del libreño Alberto Yardín (PJ) que se encontraba en comisión.

La satisfacción de haber podido ayudar mediante esta ley a las personas que arcaban con una enfermedad grave y la incertidumbre de que su vida pendía de que no se les cortara la energía dado que a pesar de haberse vencido el plazo para que el gobernador Colombi la pudiera vetar, con una insensibilidad manifiesta avanza igualmente en contra de la propia constitución que en su artículo 120 determina que “Se reputará promulgado todo proyecto no devuelto en el término de 10 días hábiles” ya que el veto se efectuó el 7 de diciembre de 2017 a 16 días de haber sido aprobado por lo cual el mismo estaba fuera de termino por una semana, a pesar de ello el ex mandatario siguió adelante violando expresas normas constitucionales.

En un principio, la familia del chico exigió a la Dpec que se cumpla con la Ley N° 6.418 de Electrodependientes, que garantiza la energía eléctrica a estas personas. Si bien desde la entidad les dijeron que esto no se podía otorgar porque la normativa no había sido reglamentada, lo cierto es que la misma en realidad fue vetada por el Poder Ejecutivo (PE) en diciembre de 2017. Esto se puede corroborar en el expediente Nº 6665/17, cuando el PE remitió la acción al Senado mediante el decreto Nº 3171/17, emitido en marzo de este año.





El caso de Marcos Gómez resulta emblemático por las consecuencias que pude causar debido a las decisiones totalmente arbitrarias que tomó Ricardo Colombi ya que en sus argumentos para vetar la norma solamente apunta a que la misma causaría una “afectación presupuestaria significativamente inviable”, excusa que en nuestra provincia en donde la DPEC mantiene agujeros negros presupuestarios millonarios, siendo la caja política de todos los gobiernos, es totalmente absurda ya que la gratuidad en el servicio a los pacientes electrodependientes no puede llegar a ser un peso para la DPEC ni la caja provincial, solo dicha determinación obedece a una suerte de demostración del ex mandatario y actual senador de obstaculizar toda y cuanta medida que viniera de la oposición legislativa.

Este problema se agudizó por los excesivos aumentos en las tarifas y en los graves problemas de desocupación que afectan a nuestra provincia, en consonancia con el mentado alineamiento nación, provincia, municipio, al respecto cabe destacar que la familia de Marcos, no cuenta con un empleo fijo para hacer frente a la última factura de luz la que ascendía a $ 1500 debió vender algunos elementos de su hogar lo que hace prever un futuro muy complicado si es que desde el gobierno no toman cartas en el asunto.

Afortunadamente en las últimas horas y luego de que tomara estado público este caso del niño Marcos, desde el gobierno decidieron tomar cartas en el asunto y analizar la situación, por lo visto el sentido común y de respeto al prójimo vuelve a primar en la provincia.

Cabe destacar también que ya existen antecedentes en la provincia de fallos judiciales que ordenan a la DPEC restablezca el servicio a personas electrodependientes, uno de ellos dado en el año 2012, también durante el gobierno de Ricardo Colombi, en donde el Juzgado Civil y Comercial N° 7 hizo lugar una Acción de Amparo presentada por la Defensoría de Pobres y Ausentes N° 2, en representación de la madre de un menor discapacitado con graves problemas respiratorios a quien la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) le había cortado el suministro eléctrico. Ordenó se le conceda la franquicia del 100 % en las liquidaciones. Es decir que también existe jurisprudencia al respecto.


Martes, 26 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar