Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SEGUN INFORME

Desde que asumió Macri, la industria perdió 2500 puestos de trabajo por mes

La industria nacional atraviesa uno de sus peores momentos por la política económica de Cambiemos que desde 2016 abrió las importaciones y aplicó fuertes tarifazos que dejaron fuera de la competencias a las empresas y pymes argentinas. Ahora un estudio, arrojó que por mes se perdieron más de 2 mil puestos de trabajo.




Según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV, desde fines de 2015 se destruyeron un promedio de 2.250 puestos de trabajo por mes en la industria argentina. Los principales factores que afectan el desempeño del sector en términos de producción y rentabilidad son tres: la avalancha de importaciones, la caída en las ventas internas y la acuciante inflación de costos.


“La reciente renuncia del Ministro Francisco Cabrera, no es más que el final de una crónica anunciada, dada la trayectoria errática que presentó el sector bajo su órbita desde fines de 2015”, apuntó en el informe Santiago Fraschina, quien está a cargo de la Carrera de Economía de la UNDAV.

En ese sentido, el documento de la UNDAV detalla cómo, lejos de moderarse por el aumento en los productos finales importados o por la suba abrupta del tipo de cambio, en los primeros cuatro meses del vigente año las compras de bienes en el exterior treparon un 21,3%.


Los datos de tres de las cadenas de valor industriales más representativas reflejan un panorama adverso: en la industria automotriz se verificó un descenso superior al 25% en la fabricación local de unidades terminadas; en la industria de la marroquinería y el cuero, la producción de calzados se redujo más de 19%; y, en cuanto a la industria textil, el abrupto aumento del 40% de las importaciones motivó una reducción del 18% en el valor agregado sectorial, todo en los últimos dos años y medio.

Además, en el informe se vislumbra como la caída del empleo es un reflejo de la retracción general: en los últimos dos años y medio se destruyeron 63.000 puestos de trabajo, lo cual redujo la nómina industrial en un 5% del total e hizo que la industria, a nivel agregado, siga 0,5% por debajo de los niveles de producción de 2015.


Martes, 19 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar