Lunes  6 de Octubre del 2025
  
DATOS DEL INDEC

En un año aumentó un 49 por ciento el ítem vivienda y servicios en el Nordeste


El rubro vivienda y servicios apalancaron el aumento de la inflación en el NEA. En un año, este ítem aumentó un 49,7 por ciento, mientras que a nivel general el incremento fue de 24,3 por ciento en la región.
El índice de precios al consumidor registró un alza interanual de 26,3 por ciento para el total nacional. En este sentido, el Nordeste fue el que menor aumento expresó con un 24,3 por ciento, si se compara mayo de 2018 con igual mes pero de 2017, según publicó el Indec.




En el Gran Buenos Aires, la zona Pampeana, Cuyo y Patagonia, la inflación rondó un 26 por ciento interanual. En el Noroeste, fue de 25,6 por ciento.
En el NEA el ítem que mayor incremento registró fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento de 49,7 por ciento. Lo siguen transporte, con 33,8 por ciento; educación, con 32,1 por ciento; y comunicación, con 31,7 por ciento.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, un rubro que afecta principalmente a sectores vulnerables por ser elementos de primera necesidad, expresó un crecimiento de 22,6 por ciento en la región. Bebidas alcohólicas y tabaco registraron un aumento de 23,2 por ciento. Prendas de vestir y calzado, contabilizaron una suba de 10,7 por ciento.
En el rubro equipamiento y mantenimiento del hogar en un año hubo un incremento de 17,3 por ciento. En salud fue un aumento de 23,6 por ciento. En recreación y cultura, el alza en los precios se contabilizó en 23 por ciento, según publicó el instituto. En restaurantes y hoteles fue de 16,2 por ciento en un año.
A modo general, el Indec señaló que “los bienes tuvieron una variación de 2,7 por ciento, mientras que los servicios tuvieron una variación de 1,1 por ciento con respecto al mes anterior”.
En términos interanuales, vivienda y servicios volvieron a encabezar los indicadores de incrementos en los precios de la canasta en la región. Aunque en mayo, hubo un signo positivo, ya que en dicho período fue uno de los registros más bajos, en relación intermensual, de 1,1 por ciento en el Nordeste. A nivel país, en tanto, hubo una reducción de 0,7 por ciento. Es decir, se observó deflación en este ítem, en mayo.
Según aclaró el Indec, “los resultados de la división vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles reflejan cambios tanto en los cuadros tarifarios vigentes como en la aplicación de impuestos sobre las tarifas de servicios públicos a nivel provincial. En el caso de las tarifas de electricidad del sector residencial, se han registrado aumentos en algunas provincias de las regiones NEA, NOA y Patagonia. A su vez, en las regiones Cuyo y Patagonia se han considerado las reducciones de impuestos por ingresos brutos establecidas en las correspondientes normas provinciales”.
“Finalmente, en las regiones GBA y Pampeana sólo se registraron cambios por disminución o eliminación de impuestos provinciales que se incluyen en las tarifas de este servicio”, sostiene el informe.
“En el caso de las tarifas de gas natural por red, las disminuciones se deben a la bonificación del 100 por ciento del precio del gas natural de la tarifa social establecidas a través de la resolución N° 218/2018 con vigencia hasta el mes de junio de 2018 inclusive. En el caso de las regiones GBA y Pampeana, también se incluyen reducciones o quitas de impuestos provinciales”, informaron desde el organismo.
En cuanto a las “tarifas correspondientes al servicio de agua potable y saneamiento han registrado aumentos en distintas provincias de las regiones NEA, NOA, Pampeana y GBA. En la región Patagonia no se registraron cambios en las tarifas vigentes, pero se consideró la reducción de impuestos por ingresos brutos en una de las provincias que componen la región”, señala el informe.
A nivel general, en mayo, el IPC Nordeste marcó un aumento de 25,6 por ciento. El estacional contabilizó un alza de 2,26 por ciento. El IPC núcleo en el NEA fue de 15,19 por ciento, mientras que los productos regulados expresaron un incremento de 7,41 por ciento.
Por otra parte, el Indec publicó los precios de un conjunto de elementos que integran el IPC. Así, en el Nordeste, en mayo, un kilo de pan francés se posicionó en 38 pesos. El kilo de harina, en 15 pesos; un kilo de arroz blanco simple, en 22 pesos. Un paquete de 500 gramos de fideos secos tipo guisero, 18 pesos; un kilo de carne picada común, 84 pesos; un kilo de pollo entero, 46 pesos; un litro y medio de aceite de girasol, 64 pesos. Los datos fueron proporcionados por el Indec a través de su sitio oficial y se corresponden con los precios en la región, ya que estos varían en otras zonas geográficas del país.
Cada mes se observa una cantidad aproximada de 320 mil precios en los puntos de recolección. El relevamiento se efectúa todos los días hábiles del mes y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, supermercados e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos. Se realiza de forma directa a través de la visita o contacto de un encuestador a cada establecimiento u hogar seleccionado, según indica el Indec.


Lunes, 18 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar