Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ARGENTINA EN CRISIS

Cerraron 8500 comercios entre abril y mayo

La Unión de Emprendedores de la República Argentina realizó un informe que muestra que en el país cerraron 8500 comercios sólo entre abril y mayo por las presiones de la AFIP, el aumento de tasas de Banco Central, la caída de las ventas y los aumentos de costos. En la Capital Federal, el incremento de los servicios públicos y una decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, llevaron al quiebre masivo de inmobiliarias.




En los primeros meses del año sólo en Capital Federal cerraron 200 inmobiliarias. "Si el gobierno no cambia el rumbo, la crisis va a continuar", alertaron a El Destape.

"Vemos un shock de medidas que nos sumieron en una crisis angustiante. Hubo un achicamiento de ventas del 30 por ciento por la recesión, las tasas de los bancos son impagables impidiendo el crédito, ingresan productos de las importanciones que no nos permiten competir, hay un acoso de la AFIP para pagar cargas impositivas y padecemos un grave aumento de los servicios y alquileres", explicó a El Destape Rodolfo Llanos, director de la Unión de Emprendedores de la República Argentina.

Los comercios que cerraron decidieron vender el stock en plataformas de ventas web, donde no tributan a la AFIP, ni tienen costos como alquiler, gas o agua. Los sectores más perjudicados son el calzado, la vestimenta y alimentos, en todos los casos con grandes ingresos de productos del exterior.

“En los primeros cinco meses cerraron 200 inmobiliarias en Capital federal. En total nosotros tenemos 7250 colegiados, de los cuales 93 son unipersonales y la mayoría se dedica a alquileres. Con la ley Larreta, que impide el cobro de comisiones a inquilinos y el drástico aumentos de los servicios, se fundieron”, explicó Armando Pepe, titular del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, Llanos alertó que la situación de los comercios y las fábricas puede agravarse debido a que con la Resolución General N° 4259 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP aumentó el nuevo tope para recibir importaciones que es ahora de 3.000 dólares para los productos que se reciban del exterior y de 1.000 dólares para los que se envíen al extranjero

"Si tenés dos hijos y estás casado, entonces tu tope de importación puede ser 12.000 dólares. Entonces un empleado medio puede importar productos del exterior y venderlos en el mercado local por internet. Eso terminará de destuir al sector", alertó Rodolfo Llanos.


Domingo, 17 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar