Lunes  5 de Mayo del 2025
  
MAS AUMENTOS

Advierten que es "inminente" un nuevo aumento en las carnes

El precio de la carne al público aumentará entre un 8 y un 10% en los próximos días, según admitieron en el sector carnicero. En la última semana, el ganado en el Mercado de Hacienda de Liniers tuvo subas que rondaron del 15 al 20%, sobre todo en categorías livianas de terneros (se llegó a un récord de $50 el kilo).








Según señaló Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, los carniceros recibieron la media res para consumo liviano con aumentos de 4 a 5 pesos el kilo. En términos porcentuales hubo alzas del 8 al 10% y la media res ronda, según la categoría, los 90/93 pesos el kilo.

"El carnicero no puede absorber eso, va a tener que aumentar un 8 a 10%", dijo. Agregó que el kilo de milanesa se irá de 160 a 170/180 pesos, en tanto que el asado pasará de 155/160 a 170/175 pesos el kilo.

Desde el sector frigorífico y analistas privados sostienen que cualquier incremento al público debería ser "coyuntural". De hecho, algunas fuentes sostienen que la suba de la hacienda se frenaría y luego bajará. Atribuyen el aumento a las lluvias y a que hay una oferta de hacienda en los feedlots que aún no salió al mercado. Otros apuntan a una fuerte presión compradora de un supermercado de primera línea que, necesitado de mercadería, en los últimos días pagó precios más elevados por una buena cantidad de animales.

"Cuando deje de llover el precio del ganado va a caer", dijo Miguel Schiariti, presidente de Ciccra. Además, anticipó que "cuando salga la hacienda del destete que está en corrales, en julio-agosto el precio (de la hacienda) se va a derrumbar. Va a haber un efecto puerta 12".

Schiariti dijo que el kilo de la media res va de 80 a 90 pesos y admitió que hubo un aumento del 5%. Pero señaló: "No se puede vender porque el carnicero no lo quiere (al nuevo precio).

El presidente de Ciccra recordó que la hacienda mejoró luego de haber bajado 7,8% en marzo y 0,2% en abril. Además, destacó que en 2017 mientras la inflación fue de 25% la hacienda trepó 17 a 18 por ciento. Es decir, estuvo abajo de la inflación.

Schiariti opinó que la suba de la hacienda no tiene vinculación con el último movimiento del dólar. "El 85% de lo que se produce se comercializa acá. ¿Qué tiene que ver el dólar ?", dijo el dirigente. Schiariti alertó, no obstante, por una suba de costos para los frigoríficos.

Para el analista Víctor Tonelli, no hay motivos que justifiquen el incremento de la hacienda en el nivel que se dio. De todos modos, dos factores la habrían impulsado. Por un lado, la necesidad de matarifes con hacienda en los feedlots de tener un negocio con mejores números. Como pagan un servicio de hotelería en esos feedlots y el precio del maíz, entre otros insumos, se encareció, necesitan que su producto final también se venda a mejor precio. "El 80% de la hacienda que está en los feedlots es de matarifes y ahora con estos precios el negocio les cierra", indicó.

El segundo factor es más que nada "coyuntural". Si bien hubo un adelantamiento en la denominada zafra de terneros, hoy hay un faltante porque esos terneros están en los feedlots terminándose de engordar.

"Está faltando el ternero encerrado de la nueva zafra, es coyuntural. Cuando aparezca el ternero (el precio) se va a acomodar. De acá a un mes el precio se va a acomodar", explicó el consultor Tonelli.

Pese a ello, Tonelli estimó que ahora la carne de la hacienda liviana subiría, "probablemente", de 7 a 10% al público, en tanto que la de vacas y novillos un 5 por ciento. "Es difícil decir cuánto, pero podría ser eso", apuntó el analista.

Por su parte, Ignacio Gómez Álzaga, consignatario, recordó que por la sequía desde marzo pasado hubo una sobreoferta de hacienda. Es decir, ante problemas en los campos los productores tuvieron que apurar su venta. En cambio, explicó, "ahora hay un bache".

"Los precios se han recuperado, pero están por debajo de la inflación. En algún momento va a haber más oferta y debería estar más tranquilo (el mercado)", indicó.


Viernes, 1 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar