Lunes  5 de Mayo del 2025
  
LA MARCHA FEDEREAL LLEGA A PLAZA DE MAYO

La protesta de los movimientos sociales cierra hoy con un acto en la Capital Federal

Las columnas arribarán al centro porteño al mediodía con la consigna “Contra el veto y el ajuste”. También impulsan un conjunto de leyes sociales. Recibieron apoyos de la CGT, del peronismo bonaerense y de partidos de izquierda.





Con la consigna “Contra el veto y el ajuste, por pan y trabajo”, la Marcha Federal de los movimientos sociales llegará hoy a la Capital Federal. Sus columnas arribarán al centro porteño al mediodía y terminarán las cinco jornadas de caravanas con un acto en Plaza de Mayo. La protesta fue lanzada inicialmente para instalar en la agenda política la llamada agenda social, un conjunto de reclamos de los trabajadores de la economía popular, pero la anulación de la Ley de Emergencia Tarifaria la convirtió en la primera tribuna tras el veto presidencial.

“De La Quiaca a Buenos Aires encontramos una enorme preocupación en las organizaciones populares por la baja de los salarios y la pérdida de derechos laborales. A los trabajadores de la economía popular se nos cayeron changas e ingresos; el salario social complementario no alcanza para comprar la mitad de los alimentos que se compraban en 2016. Hay situaciones de hambre, de enormes dificultades, que tienen que ver con los derechos de los trabajadores y la alimentación de los más pobres”, señaló el titular de la CTEP, Esteban “Gringo” Castro, desde Rosario, donde ayer se realizó uno de los últimos actos de la marcha.

La movilización comenzó el lunes pasado en cinco puntos del país –La Quiaca, La Rioja, Posadas, Bariloche y Ushuaia– y pasó prácticamente por todas las provincias. El plan inicial era terminarla en el Congreso para dar respaldo a los cinco proyectos de ley destinados a la economía popular. Sin embargo, tras el veto del presidente Mauricio Macri, los movimientos de San Cayetano, que participan del diálogo social con el Gobierno y la iglesia católica, y articulan con algunos ministerios programas como el Registro Nacional de Barrios Populares- resolvieron cambiar el escenario.

“Veníamos por cinco leyes pero esta situación política nos excedió”, advirtió Castro. Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, agregó que el Presidente “desconoce los grandes padecimientos que afectan a nuestra sociedad y le da la espalda a las decisiones que el pueblo toma a través de sus representantes en el Congreso. Además desconoce completamente la situación social”.

La columna principal, integrada mayoritariamente por jóvenes, completará su último tramo desde San Cayetano. En Once se unirá a otros manifestantes. La columna sur llegará a la ciudad de Buenos Aires desde el Puente Pueyrredón, mientras que la norte se concentrará en Retiro.

Mientras la CTEP, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el sector de la CTA Autónoma que conduce Hugo Godoy realizaron distintos actos durante toda la semana, ATE Nacional acompañará el final de la marcha con un paro de 24 horas.

Las iniciativas impulsadas por la marcha están expresadas en los siguientes proyectos de ley:

Infraestructura social: contempla que el 25 por ciento del presupuesto de obras públicas sea destinado a proyectos realizados por cooperativas.

Integración urbana: tras el acuerdo entre los movimientos de San Cayetano y el Ministerio de Desarrollo Social, que permitió censar 4100 barrios populares, las organizaciones reclaman fondos para la urbanización de los barrios.

Emergencia alimentaria: dispone un relevamiento nacional para detectar a niños, niñas y adolescentes con malnutrición o en riesgo.

Agricultura familiar: crea un fondo fiduciario público con una línea de créditos para adquirir tierras.

Ley de adicciones: prevé campañas de atención especializada a los jóvenes en situación de riesgo.

Más allá de esta agenda, que recoge antiguos reclamos pendientes, se descuenta que diversas organizaciones sindicales, entre ellas Camioneros, la CTA de los Trabajadores, los bancarios, la UOM y los docentes bonaerenses acompañarán la llegada de los manifestantes al centro porteño. También participarán los intendentes del PJ, a quienes se deben agregar los triunviros de la CGT Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, que ayer emitieron un comunicado de apoyo. La izquierda, por su parte, decidió salir a la calle con una columna diferenciada.


Viernes, 1 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar