Viernes  18 de Julio del 2025
  
CASOS EN EL PAÍS

Alerta hepatitis: advierten por nuevos casos del tipo A y B

La introducción en 2005 de la vacuna contra la hepatitis A en el calendario nacional de vacunación, que se aplica al año de vida, hizo que desaparecieran en el país los trasplantes hepáticos pediátricos por esta causa. Tanto, que los médicos prácticamente dejaron de ver casos. Pero en el último tiempo, según advierten la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) y la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH), se están volviendo a ver casos en chicos en edad escolar, principalmente adolescentes, que nacieron antes del 2005 y no llegaron la inmunización obligatoria.



Son en chicos de edad escolar, principalmente adolescentes. Llaman a reforzar la vacunación.



“Están apareciendo algunos casos en grupos etarios que no venían apareciendo. No es que haya un brote. Pasa que la incorporación de la vacuna provocó un impacto muy grande”, explica a Clarín Jorge González, jefe del Servicio de Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales del Departamento de Virología del ANLIS “Carlos G. Malbrán”.

En el Hospital Cosme Argerich se reportaron dos casos en adolescentes en edad escolar que no estaban vacunados. “Tuvimos dos casos en el hospital. La hepatitis A estabaprácticamente desapareciendo y se están viendo de vuelta. Especialmente en chicos no vacunados, un poco mayores de 15 años, que no tienen inmunización. Si se da un caso, es porque tiene que haber otros dos o tres casos asintomáticos”, afirma el doctor Guillermo Tsartiksian, jefe de Hepatología del Argerich, que fue quien reportó los casos. “Sería bueno –agrega el especialista- que se hiciera una campaña para inmunizar a estos chicos que todavía están en la escuela y que nacieron antes de 2005. Los chicos que tienen hasta 13 años están vacunados. Los de 14 para arriba, no”.

La hepatitis A suele ser una enfermedad benigna que se manifiesta con fiebre, malestar general, falta de apetito, náuseas, dolor abdominal, color amarillo en la piel y mucosas e hígado agrandado. Sin embargo, puede evolucionar a un estado agudo derivando en una hepatitis fulminante que requiere trasplante. La forma más frecuente de contagio es por la vía orofecal.

“No deberíamos estar ante este retroceso, pero nos da la pauta de que las campañas de concientización deben ser constantes, tanto en lo que respecta a prevención a través de la vacunación, como con medidas concretas que debe tomar cada persona para evitar el contagio. Ciertamente, el daño que pueden ocasionar estas enfermedades es severo, pero contamos con armas muy contundentes para evitarlo”, afirmaron desde la SAGE.

“Observamos un relajamiento en los controles, una cosa es que se dé un caso en un adulto que no se testeó y no se vacunó, que es algo que puede encontrarse con cierta frecuencia, pero llaman la atención los casos en edad escolar”, indicó a Clarín Beatriz Ameigeiras, médica hepatóloga, presidente de la AAEEH.

En cuanto a la hepatitis B, en el país el 45% de los casos de hepatitis fulminante que requieren trasplante son por este virus. Según datos del INCUCAI, en 2017 se realizaron en el país 29 trasplantes por hepatitis fulminante. Se estima que en Argentina hay unas 150.000 personas portadoras del virus VHB y 3 de cada 10 requerirán trasplante de hígado si no se las detecta y trata a tiempo. Es grave, por lo que los especialistas se muestran sorprendidos de estar viendo casos nuevos de una enfermedad que es prevenible por vacunación.

"En Argentina, la vacuna contra la hepatitis B se aplica desde 2000 en neonatos, por calendario. En 2012 se incorporó para adultos, por lo que es una vacuna que se ofrece gratuitamenteen los hospitales sin necesidad de indicación médica. El problema es que el grupo más difícil de vacunar son los adultos, entonces es muy baja la tasa de cobertura", indica González.

“Una de las explicaciones para lo que sucede con la hepatitis B -sostiene Ameigeiras- es que se han relajado los cuidados en las relaciones sexuales. Y los adultos no se vacunan, muchas veces porque no están informados que hay una vacuna y que es accesible”.

La hepatitis B tiene una vía de contagio similar a la del VIH. Los principales factores de riesgo para contraer este virus es tener madre y hermanos VHB-positivos, el uso inadecuado de procedimientos médicos, comportamiento sexual de riesgo, uso de drogas inyectables, hemodiálisis, transfusiones sin el debido control (aunque actualmente es obligatorio testearlo), piercings y tatuajes sin la correcta esterilización y ser VIH-positivo, entre otros.


Martes, 29 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar