Lunes  6 de Octubre del 2025
  
VECINOS LUCHAN POR CUIDAR A LA CIUDAD

Contundente: El BID llama a proteger "el centro histórico de Goya y su área de amortiguación"


El viceintendente de Goya, Daniel Avalos, estima que “es un trabajo amplio y
concienzudo el que se realizó y hay que tenerlo en cuenta". En momentos en
que el Municipio de Goya mantiene congelado un programa millonario de
puesta en valor de fachadas financiado por la Comisión Nacional de
Monumentos y que avanza en el Concejo Deliberante, en violación del principio
de "no regresión", un proyecto inconstitucional de vaciamiento de la protección
del centro histórico y de su area de amortiguación establecida por la Ordenanza
n° 1965, se dan a conocer las recomendaciones contundentes del Informe Final
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre Goya.




El BID pone un "semáforo rojo" a la situación del patrimonio "de gran riqueza" que posee
Goya y que se encuentra "en proceso de deterioro", llama a lanzar el programa de
restauración de fachadas y a proteger "el casco histórico de la ciudad y área de
amortiguación" , recomendando conformemente a la declaratoria de la Comisión Nacional de
Monumentos, "una densificación controlada del casco histórico y su area de amortiguación",
"definiendo alturas máximas de fachadas" y agregando que es "preciso endurecer la
normativa para evitar procesos de descatalogación", que se deben "eliminar los indicadores
que favorecen la construccion de torres" y que es preciso "contar con un plan de ordenamiento
y gestión del patrimonio, área patrimonial" y un "observatorio del patrimonio cultural", tal como
lo estipula la Ordenaza n° 1965 que retoma todas las conclusiones del Informe del BID.
Interrogado sobre este informe en el programa “La voz del Concejo Deliberante”, el
viceintendente de Goya, Daniel Avalos, estimó que “es un trabajo amplio y concienzudo el
que se realizó y hay que tenerlo en cuenta", recordando que el informe aparece mencionado
en la Ordenanza n° 1965 que ahora se intenta derogar. "Una copia ya mandé al Concejo para
que esté disponible, para consulta y lectura. Creo que nos puede orientar en algunas
posiciones que aparecen encontradas y por lo menos existe una opinión capacitada, técnica,
sobre una visión despojada de localismo que nos pueda dar elementos”, opinó.
El Banco Interamericano de Desarrollo estima crucial en su informe la "declaración del casco
histórico de la ciudad y área de amortiguación junto a la protección de los edificios singulares
ya identificados en las ordenanzas pertinentes y la definición de puntos de intervención, la
puesta en valor del espacio publico y de programas de recuperación de fachadas de edificios
no protegidos pero con valor histórico-artístico".
La institución internacional, que desmiente todas las afirmaciones del lobby de las
constructoras, recomienda "eliminar los indicadores que favorecen la construcción de torres
en cuanto a FOT (Factor de Ocupación Total, es decir el coeficiente que determina los
máximos M2 que se pueden construir) y alturas máximas" y promover la "recuperación de la
tipología propia de la zona (edificios con galería y patio), criterios de composición de
fachadas" ya que "la ciudad cuenta con una importante cantidad de viviendas con patio y
galería de estilo colonial o italianizante que, si bien no están catalogadas, forman parte
esencial de la imagen urbana del centro histórico de Goya y su área de influencia".
Goya, constata el BID, cuenta en cambio con "muy pocos edificos en altura, la mayoría
destinados a usos no residenciales como hoteles, oficinas, edificio de Telecom (ex Entel),
siendo escasos los edificios de vivienda vertical en propiedad horizontal".
El informe final del BID sobre Goya estima, contrariamente a las afirmaciones del lobby de
las constructoras, que las zonas protegidas no afectan en absoluto la densificación en otras
zonas de la ciudad intramuros, ya que "la ciudad dispone de una importante cantidad de
edificios en desuso, terrenos baldíos y grandes vacíos urbanos que permiten la densificación
de la ciudad intramuros".
Goya cuenta con un "importante patrimonio cultural tangible e intangible con potencialidad
para el turismo", concluye el BID explicando claramente que la protección de ese patrimonio
excepcional es vital para impulsar el desarrollo económico de la segunda ciudad de
Corrientes. Y agrega que "además de su patrimonio construido la ciudad cuenta con varias
festividades religiosas, fiestas populares y turismo regional como el camino de las
tabacaleras".
El informe del BID “puede sentar las bases para generar un proceso de actualización del Plan
Estratégico porque es integrador, y abarcativo de toda la realidad urbana –ambiental de
Goya”, asegura el viceintendente Daniel Avalos. "Es un trabajo que fue encomendado para
servir de base a futuros pedidos de apoyo por parte del Gobierno municipal a la Nación, ya
que es una especie de Plan Maestro, y cualquier pedido que nosotros hacemos que puede
significar o afectar el desarrollo urbano va a ser tenido en cuenta por la administración
nacional, porque para eso se pagaron los gastos de honorarios de este trabajo. O sea
tampoco hay, porque no nos gusta, que desecharlo”.


Martes, 29 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar