Miércoles  17 de Septiembre del 2025
  
PROVINCIAS VAN AL BANCO CENTRAL

Los gobernadores salen a comprar Lebacs y podrían postergar más obras públicas

Los Gobiernos provinciales saldrán este martes a comprar Letras del Banco Central con tasas superiores al 40 por ciento, para lo cual postergarían más obras públicas en sus territorios, en medio de la escalada del dólar y para responder así a un pedido de auxilio del presidente Mauricio Macri a los gobernadores.







La información trascendía esta mañana en Buenos Aires como una posibilidad y, a modo de ejemplo, se confirmó en una reunión que esta tarde en Corrientes mantuvo el gobernador Gustavo Valdés, aliado de Cambiemos, con intendentes de distintas fuerzas políticas en la provincia.



“Gustavo Valdés nos dijo que las provincias van a comprar Lebacs para evitar la corrida cambiaría”, dijo a la prensa el intendente de Virasoro, Emiliano Fernández, del Frente Renovador, tras el encuentro que los jefes comunales del interior de Corrientes mantuvieron esta tarde con el mandatario provincial en la Gobernación.



En realidad, el monto de Letras del Central que comprarían las provincias ayudaría a solo a moderar el impacto negativo que tendría en la economía nacional si en la jornada de este martes 15 los principales compradores del mercado deciden cobrar por sus Lebacs y fugarse al dólar.



El monto de Lebacs que vence este martes es de 617.000 millones de pesos. El conjunto de las provincias podría ayudar a paliar la situación comprando el 10 por ciento de esa cifra, aproximadamente, debido a que no todas lo harían y que ninguna superaría los mil millones de pesos en compras de esas letras.



Esta decisión de las provincias, de aceptar una súplica de Macri, hará que se frenen inversiones en obras públicas, además del recorte que el Gobierno nacional ya anunció hace dos semanas en fondos para infraestructura.



Si las provincias compran Lebacs con sus recursos, lo que significa negociar en la llamada bicicleta financiera, también representará un aumento en las tensiones locales en la medida que el dinero se usa para negocios financieros cuando aumenta la presión de los trabajadores por mayores aumentos salariales y los Municipios demandan obras públicas.



El argumento de los gobernadores sería la alta tasa de más del 40 por ciento que el Central les ofrecerá este martes y cobrar meses después esa rentabilidad para invertir en obras.



Además de Corrientes, las que comprarían Lebacs este martes en el Banco Central serían Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Jujuy, San Juan y la Capital Federal.



Oficialmente, la información no fue confirmada por ninguno de los gobernadores ante la prensa.



En su encuentro con los intendentes del interior de Corrientes, Valdés abrió el paraguas ante la posibilidad de que se agrave la crisis económica nacional y eso represente un freno en las inversiones previstas, en un momento en el que los gobiernos municipales reclaman mayor participación de la Provincia en sus localidades.



Antes de la reunión, Valdés manifestó esta tarde: “Vamos a estar trabajando y viendo el panorama, las perspectivas y las inquietudes que tengan los intendentes. Luego, volcaremos lo concluido en la reunión de Gabinete que solemos tener como una mecánica nueva de trabajo”.


Martes, 15 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar