Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EL DOLAR SIGUE PARA ARRIBA

El Central vendió reservas, pero no pudo contener la suba

La entidad monetaria tuvo que intervenir nuevamente para frenar la escalada de la divisa estadounidense, que así y todo alcanzó un nuevo record histórico: terminó la jornada con una cotización de 23,22 pesos, un aumento de 9 centavos con respecto a ayer. El Gobierno empezó a negociar con el FMI y Mauricio Macri se reunió con gobernadores.




Ni el anuncio del regreso al Fondo Monetario Internacional ni la aprobación de la ley de Mercado de Capitales frenaron la corrida. El dólar volvió a subir hoy y cerró al nuevo record de 23,22 pesos. Terminó a ese precio tras una nueva intervención del Banco Central para limitar la escalada

A la espera de novedades de Washington, adonde el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajó para reunirse con la titular del FMI, Christine Lagarde, y empezar a negociar un stand by que obliga a realizar un mayor ajuste y reformas estructurales, la jornada cambiaria abrió con relativa calma, en sintonía con la baja del dólar en todo el mundo, pero luego el la divisa estadounidense subió y de nuevo superó su máximo histórico.

Tras cuatro días de no hacerlo, el Banco Central volvió a intervenir en el mercado en el momento de la suba y consiguió estabilizar el precio del dólar, pero en una cotización superior a la de ayer. En la City circuló la información de que esta vez la entidad que conduce Federico Sturzenegger tuvo que liquidar más de 600 millones de reservas, en su mayoría en el mercado de dólar futuro.

Al cierre de la rueda, el dólar cotizó 23,22 pesos. La suba con respecto a la cotización final de ayer fue de 9 centavos.

La próxima semana le vencen cerca de 600 mil millones de pesos en Lebac y nadie en el mercado está muy seguro cómo hará la entidad para convencer a los inversores de continuar renovando las letras. El Gobierno centra sus expectativas en las noticias que puedan llegar desde Washingnton y busca el apoyo de los gobernadores. Mauricio Macri recibió hoy a varios de ellos para explicarle los alcances de la negociación con el FMI y ver si puede contar con sus servicios para frenar en el Senado el proyecto que la oposición aprobó ayer en Diputados contra el tarifazo.


Jueves, 10 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar