Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SE VIENE EL AJUSTAZO

En diciembre, el FMI pidió ajustar jubilaciones, planes sociales y empleo público

En medio de la revisión de las cuentas nacionales, el organismo multilateral advirtió por el gasto social y pidió limitar las paritarias. Ahora, podrá ejecutarlo cuando negocie el préstamo.





Nicolás Dujovne ya está en Washington para lograr un salvataje del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Fondo, que supuestamente es "diferente al de 20 años", según palabras del propio ministro, hace poco tiempo le pidió tocar los gastos más sensibles del Estado si quería cerrar la brecha fiscal: jubilaciones, planes sociales y empleo público.

Ocurrió en diciembre último, en medio de la revisión de cuentas que hizo el FMI en base al artículo IV de su convenio, que le permite analizar la economía de sus países miembros. Allí, el Fondo fue elogioso con el gobierno de Mauricio Macri, pero dejó varias advertencias que en este nuevo contexto adquieren otro color.

Allí, el FMI advirtió que hay "importantes desafíos pendientes y que se precisan esfuerzos adicionales". Al respecto, los directores a cargo de la revisión de las cuentas afirmaron que es "esencial" reducir el gasto público, "en particular salarios, pensiones y transferencias sociales".

El Fondo, autor intelectual de la reforma previsional de diciembre de 2017, intentó luego mitigar su pedido y agregó una línea en la que hacen hincapié en la "importancia de mitigar el impacto del reequilibrio fiscal en los segmentos más vulnerables de la población". Un ajuste sobre jubilaciones que no afecte a los jubilados, un verdadero contrasentido.

Como si fuera una casualidad (o causalidad), el FMI advertía que el mercado laboral en Argentina era "rígido". Es decir, pedía una mayor flexibilización. El Fondo hacía hincapié en los altos costos para despedir, tanto individual como ajustes masivos de personal, los límites para el empleo temporario y las paritarias que también son "un tema", según el FMI. Por eso, pide "limitarlas".

Además, pedía abrir más el mercado a las importaciones y estaba de acuerdo en reducir la carga tributaria a empleadores, algo que proponía cambiar por una mayor extensión del impuesto a las Ganancias para las personas físicas.



Miércoles, 9 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar