Lunes  5 de Mayo del 2025
  
UN PAIS DE ALTO RIESGO

Los seguros contra default aumentaron 57 por ciento de ayer a hoy

El intento del mercado de respaldar sus bonos ante un impago argentino es una tendencia que viene acelerándose desde el miércoles pasado. Mientras los seguros para la mayoría de los países de la región bajan, lo de la Argentina no dejan de subir.





Los seguros contra default de la Argentina saltaron a media mañana 67 por ciento. El riesgo argentino empieza a ser cada vez más alto para los inversores internacionales. Con el anuncio del Gobierno del retorno al Fondo Monetario Internacional al mediodía, hubo una moderación del precio de los seguros, pero con el correr de la tarde volvieron a tener mucha demanda y terminaron un 57 por ciento arriba del lunes.

El intento del mercado de respaldar sus bonos ante un impago argentino es una tendencia que viene acelerándose desde el miércoles. Los últimos días de la semana pasada, mientras el seguro contra default de la deuda bajaba en la mayoría de los países de la región, en la Argentina no paró de subir.

La situación no genera sorpresa. El país tiene la tasa de interés nominal más alta del mundo (40 por ciento) y la segunda inflación más elevada del planeta (26 por ciento), según datos del medio británico BBC. Polonia, Ecuador, Croacia y la Argentina son las 4 economías que, según el JP Morgan, registraron el mayor incremento del riesgo país en lo que va de este año.

El crédito del Fondo no ayuda mucho para potenciar la confianza. El último préstamo que había entregado la institución fue para Malui, un país africano al este de Mozambique, con un PBI per Capita de 1000 dólares. Pedirle al FMI plata dejó de ser una costumbre para la mayoría de las economías.

Los inversores bursátiles mostraron ayer la fuerte incertidumbre financiera. La bolsa porteña registró una caída del 4,5 por ciento. Los mayores retrocesos se anotaron en Holcim (-12,9 por ciento), en Agrometal (-12,2) y Metrogas (-10,6). Los bancos fueron otras acciones con importantes caídas. Se destacó la baja del 4,8 por ciento del Grupo Financiero Galicia y del 3,9 por ciento del Banco Francés.


Martes, 8 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar