AUMENTO DE TARIFAS
“El Gobierno le pide un esfuerzo a la gente y no está explicando por qué"
En medio de las disputas por el aumento en las tarifas, el director corporativo del grupo Techint y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Luis Betnaza, criticó la estrategia de comunicación macrista.
Al gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, se lo ha criticado por una larga lista de cuestiones que no siempre tienen que ver con lo político, sino más bien con lo estratégico. “Falta de empatía, poca conexión con la gente, ausencia de claridad para explicar el rumbo del país”, son algunas de las características que se les achacan a los oficialistas en estos años que llevan de gestión.
Es que, parafraseando a Julio César y a su célebre – y maquillada- frase de “no solo hay que ser, sino parecer”, a los miembros del Gabinete les estaría costando a veces ser, pero muchas otras, parecer. En ese “parecer” entran las estrategias de comunicación, que sirven para despejar dudas en la comunidad, que muchas veces no entiende bien de qué se tratan los anuncios, ni si los beneficiará o perjudicará cada medida.
Sobre eso se refirió el director corporativo del grupo Techint y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Luis Betnaza, en una entrevista otorgada al programa Odisea Argentina, con el peridista Carlos Pagni."No sabemos si el dolor que implica el incremento de tarifas es el dolor de un parto o el dolor de la muerte”, indicó el industrial, durante el programa.
Y agregó: “Si uno no le dice a la gente que el final de la película es con una baja de precio del gas, si no entendemos que eso va a generar, a su vez, una inversión en una gran cantidad de productos que son subproductos del gas, la gente no entiende por qué se le pide el esfuerzo. Se ha privilegiado el clientelismo político en las tarifas por sobre lo que podría llamarse el negocio energético”.
Asimismo, se refirió también al proyecto que redactó el peronismo y el massismo y que busca retrotraer el precio de las tarifas a diciembre de 2017, iniciativa que fue altamente cuestionada por los miembros del Gobierno. “El peronismo, que tiene una enorme experiencia en gerenciar poder, encuentra una oportunidad, una debilidad porque el Gobierno le pide un esfuerzo a la gente y no está explicando por qué”, cuestionó.
Martes, 8 de mayo de 2018
|