Martes  7 de Octubre del 2025
  
QUIQUE CANEVA

La organización de la Fiesta nacional del Surubi salio unos $20.000.000


“Esto ya lo dije en 2006 al término de mi primera presidencia y manifesté que la mejor fiesta era la que iba a venir, pensando siempre en seguir creciendo”, sostuvo el presidente de la Comisión Municipal de Pesca. Caneva afirmó que la venta de entradas al predio “fue record” porque se vendieron “más de 70 mil”. Estimó que la organización de la Fiesta demandó a la COMUPE “unos $ 20 millones, incluido el escenario”, pero es que “es mucho mayor el dinero que quedó en Goya y la Microregión”.






“Esta es mi tercera gestión a cargo de la COMUPE como presidente y lo que primero debe decir es agradecer. Estoy agradecido al equipo que trabajó conmigo y al que yo acompañe, porque nos ayudamos mutuamente. Un equipo maravilloso de personas comprometidas, responsables, con los pies sobre la tierra. Hicimos y pusimos todo lo que había que poner”, dijo Samuel “Quique” Caneva.
Y agregó: “El balance gracias a Dios es altamente positivo, para mí (la edición 2018) fue la mejor fiesta de la historia. Esto ya lo dije en 2006 al término de mi primera presidencia y manifesté que la mejor fiesta era la que iba a venir, pensando siempre en seguir creciendo”, sostuvo el presidente de la Comisión Municipal de Pesca.
“Siempre dije eso, porque tiene que ser así. Y hoy digo lo mismo. La mejor es la que va a venir la 44°. Seguramente la vamos a hacer mejor. Vamos a mejorar cada uno de los 9 eventos de esta Fiesta que es dinámica y compleja, el Concurso de Pesca y 8 más que armamos en cinco días”, sostuvo Caneva.
El titular de la COMUPE expresó “soy una persona que proyecto las cosas y así como fue esta Fiesta es como la quería ver. Después lograrla, es otro tema. El Concurso deportivo que es el motor y motivo de la Fiesta fue una barbaridad y felicito a Lora, a Juancito, a Seba, a Guille, a Darío, a Elenita, a todo el equipo de fiscalización. Es re difícil fiscalizar de noche”.
Destacó luego el nivel alcanzado por la Expo Goya. “Estuvo muy buena. Es el living de nuestra ciudad y volver a convocar a las empresas tanto de Goya como foráneas del nivel que hubo, no fue tarea fácil. La mostramos ordenada, hasta con flores y con banderas en las calles y todo el predio”.
También el Festival fue increíblemente bueno, al igual que la Peña de Pescadores, el Desayuno al regreso de la pesca, el Boliche bailable, la Cena clausura, la Elección de Reina, todos eventos que se arman en cinco días. Y después de la Cena terminamos con un “after” para pescadores en la Carpa de pescadores. Sin cobrarle nada por supuesto. Eso se terminó a las 8 de la mañana. Yo me fui del predio el lunes a las 8 de la mañana, como aguanté no sé”, contó “Quique” Caneva.

“ME IMPACTO EL ESCENARIO”
De todo lo lindo que tuvo la Fiesta este año, que fue lo que más te impacto? preguntaron luego los conductores. “El escenario, por lejos. Porque tener esa estructura gigante en ese lugar y que todas las instituciones de bien público pueden utilizarla, no solo la COMUPE, a mí me enorgullece”, confesó el conductor de la Comisión organizadora de la Fiesta Nacional del Surubí.
Destacó después a los profesionales y empresas, que hicieron posible la concreción de esta obra y subrayó “son empresas, mano de obra y profesionales goyanos, que más podemos pedir”.

VENTA RECORD DE ENTRADAS
Consultado respecto a que cantidad de entradas se habían vendido dado que la presencia de público fue masiva durante los cinco días de la Fiesta, Samuel Caneva respondió “fue record la venta de entradas”.
“No tenemos todavía el número exacto porque estamos haciendo un informe día por día de lo que se vendió. Mucho más de 70 mil entradas se vendieron, debe andar cerca de los 80 mil o más las que se cortaron. No sé todavía el número exacto. Desde arriba del escenario era impresionante la vista. Era un lleno total, abarcaba todo. Un agradecimiento enorme a toda la gente de Goya y de los departamentos vecinos que vinieron a la Fiesta a comparar y disfrutar”, expresó.

GUINNESS QUE NO FUE
Entre los objetivos no alcanzados figura, sin dudas, el intento de batir el Record Guinness, admitió Caneva. “Teníamos la cantidad de embarcaciones necesarias y el día que fue hermoso. Pero no nos favoreció el sorteo de las embarcaciones con motores más chicos. Y si poníamos los kayaks y piraguas en el medio, corríamos el riesgo que se largue el concurso y ahí se produzca un problema, y nosotros priorizamos la vida y la seguridad de los pescadores y de los kayistas”, aseveró.
Explicó con el primer grupo de 64 embarcaciones (los de 0 a 35 HP y algunos yates), por el amplio espacio que se dio con el grueso de las lanchas que largaron a las 15, “ya sabíamos que quedaban afuera y pensamos que con las piraguas y kayaks atrás podíamos compensar. Pero el rio bajo más de 60 cm en una semana, y les costó salir de la zona de la playita (El Inga) que se volvió un fango. Y al salir más tarde, no pudieron unirse a las lanchas, y entonces no nos contabilizaron los kayaks. Priorizamos el concurso que es lo más importante”, argumentó el presidente de COMUPE.
La intención es volver a intentar quebrar el record como Paseo Náutico (lo tiene Malasia con 1180 embarcaciones) el año próximo o plantear un nuevo desafío, inquirieron los periodistas.
“La idea es registrar en el Libro Guinness el Concurso deportivo de la Fiesta nacional del Surubí de Goya, Corrientes, con la característica que tiene nuestro evento que es pesca embarcada con devolución, nocturna y en rio de agua dulce”, anuncio Caneva.
“Nosotros le desafiamos al formato que generó Malasia como Paseo Náutico con 1180 embarcaciones y un armonía en el paseo. Nada que ver con nuestra largada de lanchas que pura adrenalina. Tal es así que la jueza descalificó a las tres primeras lanchas que se escaparon del resto”, apuntó.
De todos modos, a pesar de no haber logrado el record Guinness, opinó que “la experiencia fue muy positiva. Natalia (la jueza, Ramirez Talero) se ha portado maravillosamente bien. Actuó con una rectitud total como jueza”.

COMUPE MOVIO $ 20 MILLONES
Finalmente, y respecto a la cantidad de dinero que demando a la COMUPE la organización de esta 43° edición, Samuel Caneva calculo “a groso modo unos 20 millones de pesos con escenario y todo. Lo que movió la ciudad es muchísimo más. Vamos a hacer un Estado de Resultados en 30 dias como establece la ordenanza 765, que siempre cumplimos en tiempo y forma. Y al 30 de junio se cierra el Balance”.-


Lunes, 7 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar