Lunes  5 de Mayo del 2025
  
GESTION MACRI

"Monotributo y changas", la nueva tendencia del mercado laboral en la era Macri

El Gobierno festejó la baja del desempleo pero obvió los detalles sobre la calidad del trabajo. Monotributización y aumento de la precarización salarial las claves en el cambio del mercado laboral argentino en los últimos dos años.




El gobierno de Mauricio Macri anunció como una victoria el descenso en el índice de desempleo registrado en el cuarto trimestre de 2017, según el último informe difundido por el INDEC. Sin embargo, a la hora de revisar más de cerca la "alentadora" estadística, esos números que generan entusiasmo en el oficialismo esconden una dura realidad: el aumento de la precarización laboral.

El Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior (ODEP) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) alertó acerca de esta tendencia en su informe "Síntomas de Precarización del Mercado Laboral".

Allí, y sobre la base de los datos del INDEC, el ODEP advirtió que la baja en la tasa de desocupación no es estadísticamente significativa. "Al comparar la tasa de desempleo de 2017 con el mismo trimestre del año anterior, se observa que el dato de 2016 (7,6%) está dentro del 'intervalo de confianza' del dato de 2017 (6,7% a 7,7%) que calcula el propio INDEC. Por lo tanto, dado el error muestral, la baja no es significativa en términos estadísticos" indica.

Sin embargo, el dato más relevante sobre el que llama la atención el ODEP es que el aumento del empleo privado está motorizado por los monotribustistas. El aumento del empleo registrado privado está respaldado por el monotributo (+7,4%) y asalariados de casas particulares (+4,3%). Los asalariados registrados privados son los que menos crecen (+1,3%), por lo que pierden participación en el total y recién recuperan los niveles de hace dos años.

De hecho según los datos del INDEC en los últimos dos años, entre enero de 2016 y enero de 2018, la cantidad de monotributistas "puros" (los que viven de los servicios que facturan) aumentara un 9,1%, reveló BAE Diario. Son 130.893 nuevos "factureros" que se incorporaron en la era Macri, exactamente el doble que los puestos de trabajo perdidos en la industria manufacturera.

Además la creación de empleo privado se concentró en los sectores de menores salarios relativos (+10,9% construcción, +1,1% comercio y reparaciones, +2% hotelería y gastronomía). Por otro lado se destruyeron empleos en sectores cuyos salarios están por encima de la media (-1,6% Industria y -3,4% explotación de minas y canteras).

Entre sus conclusiones el informe advierte que hay una tendencia al crecimiento de la informalidad y una caída en la tasa de asalarización.

Los datos proyectan una suba en el trabajo informal (+3,8%) que supera al del total de empleos registrados privados (+2,2%) y al de los asalariados públicos y privados (+1,4%) en el cuarto trimestre de 2017.

En ese sentido la coordinadora del ODEP, Paula Español, advirtió que "lo importante es analizar no sólo el dato de desocupación, sino la calidad del empleo. La mayor parte de los nuevos puestos de trabajo del cuarto trimestre corresponden al sector informal o a regímenes como el monotributo, lo que es un síntoma de precarización del mercado laboral".


Martes, 1 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar