Lunes  5 de Mayo del 2025
  
LAS CARETAS, TARDE O TEMPRANO SE CAEN

Tarifazos: el impuesto a la luz que María Eugenia Vidal quitará no se pagaba desde 2016 y fue restablecido en 2018

Los dos impuestos provinciales que la gobernadora María Eugenia Vidal eliminará de las facturas de electricidad bonaerenses habían sido suspendidos por tribunales judiciales hace dos años y volvieron a las boletas recién a partir de enero, por lo que los usuarios de la provincia estuvieron casi dos años sin pagar esa carga adicional del 15,5 por ciento.





El 23 de mayo de 2016, un tribunal en lo Contencioso Administrativo de Pergamino hizo lugar a un reclamo de consumidores y obligó a la provincia a abstenerse de cobrar los impuestos que surgen del Decreto Ley Provincial 7290 y del decreto ley 9038. Son los dos tributos provinciales que están discriminados en la factura de luz de los usuarios bonaerenses que representan algo más del 15 por ciento de la cuenta y que Vidal dijo que eliminará.

En ese momento, la medida cautelar obligó al fisco que "se abstenga de percibir, por sí o por terceros, el cobro de dichos tributos respecto al colectivo de usuarios, ni exigir a los agentes de retención correspondiente la transferencia del importe equivalente a las sumas no percibidas por dichos conceptos".

Los demandantes -dos concejales de la UCR de Pergamino, Carlos Elizalde y Ramiro Llan de Rosos- argumentaron que "en ambos casos, el objeto/fin para el cual fueron implementados estos tributos a la fecha no resulta vigente, circunstancia ésta que hace a la irrazonabilidad de los mismos".

La Defensoría del Pueblo bonaerense logró entonces extender los efectos del fallo a toda la provincia de Buenos Aires.

Según estimaciones de 2015, estos fondos de afectación específica recaudaban unos 630 millones de pesos. Luego llegaron los importantes aumentos tarifarios, que elevaron la previsión de recaudación para este año a $ 3000 millones, según datos oficiales.

La administración provincial apeló el fallo y pudo volver a cobrar estos impuestos desde comienzos de enero, gracias a la sentencia favorable de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de noviembre y una ratificación de esa decisión en la Suprema Corte provincial.

Los impuestos de afectación específica -el Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico y el Fondo Especial para Grandes Obras- rigen desde 1967 y 1978, respectivamente.

Y Vidal anunció que dejarán de cobrarlos en las próximas facturas, junto con otros impuestos provinciales que significan poco más del 6 por ciento de las boletas de gas y luz.

En sintonía, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que eximirá de Ingresos Brutos a las facturas de gas y agua. La exención estaba prevista dentro de cinco años, por el compromiso fiscal que suscribieron las provincias para bajar impuestos. Pero la Ciudad no tocó las facturas de luz. Allí, el ejecutivo porteño percibe un impuesto municipal que representa un 6 por ciento del valor que pagan los usuarios.



Miércoles, 25 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar