Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EL PRECIO MAXIMO EN UN MES

El dólar subió a $ 20,53


Luego de dos semanas sin intervenir, el Banco Central reapareció en el mercado cambiario para contener al dólar, que igual avanzó cinco centavos a $ 20,53, su máximo en un mes, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.





Operadores indicaron que la autoridad monetaria vendió entre u$s 150 y u$s 180 millones en el segmento donde operan bancos y agentes del comercio exterior, donde la divisa trepó cinco centavos a $ 20,26 impulsada por una reactivación de la demanda para coberturas debido a una mayor aversión al riesgo a nivel mundial.
El avance en el mercado local se produjo en sintonía con otros países de la región, donde se destacan las alzas del peso mexicano (2,1%), el real (1%) y el peso chileno (1,1%).
Los mínimos se anotaron en el comienzo de la rueda cuando las primeras operaciones se pactaron en los $ 20,22, tres centavos arriba del cierre anterior. Las órdenes de compra se instalaron desde temprano impulsando una suba de los precios que al tocar máximos en los $ 20,265 dispararon la intervención de la autoridad monetaria en el sector donde operan bancos y empresas.

Las ventas oficiales, en los $ 20,26, fijaron un límite preciso a la suba del día y por momentos estimularon la reaparición de algunos vendedores que estabilizaron la cotización por debajo del rango de intervención hasta bien entrado el último tramo del día. Ya sobre el final la demanda privada volvió a requerir de la asistencia oficial y determinaron el cierre en el valor fijado por la regulación del BCRA.
El volumen negociado fue de u$s 862 millones.
El analista Gustavo Quintana puntualizó que "la suba de tasas en los Estados Unidos (que se acerca al 3%) pareció tener impacto en el plano local alentando un cambio de portafolios de inversión que claramente se dolarizan por la aversión al riesgo de una nueva situación internacional".
En el mercado de dinero entre bancos el "call money" operó estable a un promedio del 25,5% TNA. En "swaps" cambiarios se pactaron u$s 157 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el martes y el miércoles. Las Lebac en el circuito secundario se operaban al plazo de 23 días a 26,35% TNA, y la de 149 días al 25,80% TNA, según ABC Mercado de Cambios.

En el Rofex, donde se negociaron u$s 650 millones, el 50 % se operó para fin de mes a $ 20,375 a una tasa de 29,60% TNA. El plazo más largo fue octubre, que cerró a $ 22,50 a una tasa del 21,18% TNA.
En la plaza paralela local, el blue cerró casi estable a $ 20,57. El "contado con liqui", en tanto, subió dos centavos en los últimos cinco días hábiles y cerró el viernes a $ 20,24.
Por último, las reservas del Banco Central bajaron el viernes u$s 827 millones hasta u$s 61.629 millones (se pagaron servicios financieros del BIRAD 2019/21/26/46 por u$s 589,2 millones).


Lunes, 23 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar