Lunes  5 de Mayo del 2025
  
DESPENALIZACION DEL ABORTO

¿Qué intelectuales y políticos expondrán en la segunda audiencia?

Dirigentes políticos, periodistas y abogados expondrán hoy en la segunda audiencia del plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de despenalización.



Dirigentes políticos, periodistas y abogados expondrán hoy en la segunda audiencia del plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de despenalización del aborto, que provoca divisiones transversales en la mayoría de los bloques políticos. El esquema de la reunión de las comisiones de Legislación General, Salud Pública, Familia y Legislación Penal será similar a la que se realizara ayer.

Según indicaron desde el Congreso, habrá una treintena de expositores a favor y en contra del proyecto para legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14. A diferencia de lo que sucedió ayer, hoy no está prevista una movilización de los adherentes a la consigna de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito ni de las organizaciones agrupadas en 'Pro Vida', que rechazan la despenalización del aborto.

Para la segunda jornada coordinada por el presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky (PRO), junto a los titulares de Salud, a cargo de Carmen Polledo (PRO); de Familia, Alejandra Martínez (UCR-Jujuy) y de Legislación Penal, que encabeza Gabriela Burgos (UCR-Jujuy) expondrán a la mañana los especialistas a favor de que los abortos no sean practicados en condiciones de ilegalidad, que ponen en riesgo la vida de las mujeres.

En el primer tramo, que se desarrollará desde las 9.30, está previsto que expongan la escritora Claudia Piñeiro; Mabel Bianco, militante de FEIM (Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer); el jurista Roberto Gargarella; Manuel Ochandio, presidente del Instituto Laico de Estudios Contemporáneos (ILEC); y Natalia Gerardhi, de ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género).

Además de la periodista Mariana Carbajal, el escritor y editor Alejandro Katz, Laura González Velasco, de Mumalá; Soledad Deza, abogada del caso Belén y representante de Católicas por el Derecho a Dedicir; las dirigentes María Rachid y Vanina Biasi; y el ex diputado nacional Claudio Lozano. Por la tarde, y en contra del proyecto, expondrán el ex senador nacional Eduardo Menem, Alejandro Williams, del Centro de Bioética, Persona y Familia.

Además, entre aquellos que prefieren que los abortos continúen realizándose en la clandestinidad y que las mujeres y médicos que los practican corran el riesgo de ir presos por sus acciones, se encuentran: Juan Esteban de Erquiaga, del Hospital Universitario Austral; María Inés Franck, Miguel Schiavone y Lenin de Janon Quevedo, de la UCA; y el abogado Máximo Fonrouge.


Jueves, 12 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar