Jueves  15 de Mayo del 2025
  
TRUMP ENVIÓ DESTRUCTOR A LA COSTA SIRIA

Siria llamó a investigar presunto ataque químico mientras EEUU y Francia analizan ofensiva

Mientras crecen los rumores sobre un posible ataque de Estados Unidos contra Siria, el gobierno de Bashar al Assad invitó este martes a una misión de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) al país para que determine si hubo un ataque químico el sábado pasado, como denunciaron grupos civiles pro opositores.




La tensión llegó a tal punto que la Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump canceló su viaje a Perú y Colombia, cuyo eje central sería la Cumbre de las Américas este fin de semana en Lima, para quedarse en Washington y "supervisar la respuesta estadounidense en Siria y monitorear desarrollos alrededor del mundo", según informó su vocera, Sarah Sanders Huckabee.

En los últimos días, Trump fue el único líder de un Estado que acusó abiertamente y sin medias tintas al gobierno sirio por el presunto ataque químico del fin de semana pasado contra Duma, la última localidad en manos opositoras en Ghouta Oriental, la región de las afueras de Damasco que desde febrero se convirtió en el principal frente de batalla del Ejército sirio y sus aliados.

Además fue claro al prometer que responderá "con contundencia" en las próximas horas, una amenaza que ayer su embajadora ante la ONU, Nikki Haley, profundizó al advertir que Estados Unidos "no será rehén de Rusia" en el Consejo de Seguridad -en referencia a sus repetidos vetos a favor de Siria- y dejó abierta la posibilidad de actuar sin el apoyo de Naciones Unidas.

El destructor lanzamisiles estadounidense Donald Cook se dirige hacia la costa de Siria, lo que permite pensar que una reacción militar estadounidense en la región puede ponerse en marcha en cualquier momento.

El lunes, el presidente estadounidense Donald Trump había asegurado que Siria pagaría "un alto precio" por un supuesto ataque químico en la zona de Ghuta Oriental, del que acusó a Damasco y a sus socios rusos e iraníes.

El destructor, equipado con 60 misiles de crucero "Tomahawk", partió de Chipre el 9 de abril y mientras surcaba aguas del Mediterráneo fue controlado y acosado a baja altura por algunos jet rusos.

El gobierno de Estados Unidos sumó el apoyo de Reino Unido y Francia para "responder para mantener la prohibición global sobre el uso de armamento químico", aunque tanto la primera ministra británica, Theresa May, como el presidente francés, Emmanuel Macron, aclararon que sólo actuarán "si se confirma" el presunto ataque químico contra Duma, informó un comunicado oficial del gobierno de May, citado por la agencia de noticias EFE.

"Hay una línea roja, que compartimos con otras potencias. Seguiremos hablando con el Reino Unido y Estados Unidos sobre cuestiones técnicas y en los próximos días tomaremos una decisión", advirtió por su parte Macron en una conferencia de prensa conjunta en París con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, un declarado enemigo de Al Assad y aliado de ciertas milicias opositoras sirias.

El futuro monarca saudita fue aún más explícito que Macron: "Si nuestra alianza con nuestros socios lo exige estaremos presentes".

Al mismo tiempo, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, visitó a Trump en la Casa Blanca y tras una reunión a puertas cerradas, también comprometió su apoyo.

"Vemos el sufrimiento del pueblo sirio. Esto tiene que parar inmediatamente, no lo toleraremos", dijo Tamim, otro aliado de la oposición siria en una conferencia de prensa conjunta con el mandatario estadounidense.

En Siria, en tanto, el Ejército y sus milicias aliadas se declararon en alerta, según informó hoy el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres.

La tensión acumulada en toda la jornada terminó de estallar a la tarde, cuando las potencias involucradas se enfrentaron cara a cara en una nueva reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

Primero Rusia vetó una propuesta de Estados Unidos para crear un nuevo mecanismo de fiscalización para investigar las denuncias de ataques con armas químicas en Siria, una constante de los últimos cinco años. Después, Moscú introdujo su propio proyecto de resolución para establecer otro tipo de mecanismo de fiscalización, pero no consiguió alcanzar los nueve votos necesarios para ser aprobada.

Desde que en noviembre pasado Rusia vetó la continuidad del mecanismo conjunto de la ONU y la OPAQ, luego que una de sus misiones confirmara un ataque químico y contradijera al gobierno sirio de Al Assad, Washington y las potencias europeas piden reactivarlo.

En 2014, Damasco dijo haber entregado y destruido todo su arsenal químico en un proceso de desarme internacional. Sin embargo, las denuncias de la oposición y grupos civiles cercanos continuaron.

Siria, con el apoyo de Rusia, negó cada una de estas denuncias y ayer el presidente Vladimir Putin y su embajador ante la ONU, volvieron a hacerlo.

Todo indicaba que Rusia simplemente vetaría el borrador de resolución impulsado por la delegación estadounidense, como sucedió, pero ante los crecientes rumores de un posible ataque militar de Washington contra el Ejército sirio, el gobierno de Al Assad decidió desde Damasco adelantarse a la reunión del Consejo de Seguridad e invitar nuevamente a una misión de la OPAQ al país.

"El ministerio de Relaciones Exteriores envió una invitación oficial a través de su representación permanente en La Haya ante la OPAQ para que envíe un equipo en misión de investigación para visitar Duma (...) e investigue las denuncias sobre el supuesto uso de armas químicas allí e identifique los hechos relacionados con esas alegaciones", informó una fuente diplomática citada por la agencia de noticias estatal SANA.

Ante la escalada de tensión y amenazas, la OPAQ anunció ayer que había estado siguiendo de cerca las versiones sobre el presunto ataque y que había hecho un análisis preliminar de las informaciones sobre la supuesta utilización de armas químicas en Duma.

En paralelo, desde Ginebra, varias agencias de la ONU, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de Coordinación Humanitaria (OCHA), advirtieron que no pudieron verificar la denuncia del ataque químico por falta de acceso al lugar.


Miércoles, 11 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar