Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CRISIS SANITARIA

Alertan que faltan vacunas y los argentinos pueden sufrir consecuencias

Ocurre luego de que dos personas murieran por fiebre amarilla y que se conoció un brote de sarampión autóctono.



Un informe realizado por la Fundación Soberanía Sanitaria alerta que en Argentina se redujo la cantidad de vacunas y que aún no comenzó la campaña antigripal, pese a que el virus ya puede atacar a la población. La semana pasada, los jefes de las Areas de Inmunizaciones de todo el país suscribieron un documento dirigido a los ministros de Salud de las provincias en el que denunciaron la discontinuidad en la provisión de vacunas y materiales descartables que padecen desde el año pasado.

"Entre 2003 y 2015 se incorporaron diez vacunas al Calendario Nacional de Vacunación pasando de 10 a 16 vacunas, lo que implica la ampliación cobertura por parte del Estado Nacional que redundó en mejores indicadores sanitarios.Sin embargo, a partir de 2016 se llevaron adelante distintas medidas que afectaron fuertemente a lapolíticas públicas de inmunizaciones", sostiene el informe.

Soberanía Sanitaria alerta que no ha comenzado la campaña de vacunación contra la gripe de 2018 en la mayor parte del país, pese a que se está en el momento adecuado para hacerlo y teniendo en cuenta que la actividad del virus de la influenza en el período octubre 2017-marzo 2018 enlos Estados Unidos muestra índices superiores a losesperados, tanto en la proporción de defunciones porneumonías e influenza como en la de consultas ambulatoriaspor enfermedades símil influenza.

La alerta de la fundación ocurre en un grave momento sanitario para la Argentina: recrudeció el riesgo cierto de reintroducción del sarampión en el país que había sido erradicado en 2000, se encontraron casos de fiebre amarilla por todo el continente –en Argentina ya provocó dos muertes.

"En Argentina todos los niños nacidos a partirdel 1º de enero de 2004 reciben una dosisde vacuna de hepatitis A al año de edad.Esta decisión fue tomada en el año 2005ante la situación epidemiológica de ese momento.Durante 2003 la tasa de hepatitis Aen el país era de 170 por 100000 habitantesy en 2004 se habían notificado 61845 casos.El efecto de esta medida fue muy importante enla salud pública de nuestro país. La tasa en el año2010 fue de 2.13 por 100.000 habitantes por año yno hay provincias con más de 15 casos por 100.000habitantes por año", informó Soberanía Sanitaria.

“Durante todo 2017 NO contamos con las dosis planificadas para cumplir con la vacunación antimeningocócica cuadrivalente de los niños de 3 y 5 meses y de los adolescentes de 11 años; incluso en muchas provincias la vacunación en este grupo etario directamente no se realizó”, afirmaron.


Domingo, 8 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar