INTENDENTE SANANEZ
El gobernador me dijo que la Provincia está dispuesta a hacer la obra de los galpones de empaque
Para ello la Municipalidad de Santa Lucía debería donar el terreno adquirido por la actual gestión comunal con ese fin. “Le dije que era una buena idea para comenzar a trabajar juntos”, remarcó el Intendente José Carlos Sananez. El mandatario santaluceño ponderó también el interés del gobernador por la construcción de la bici senda entre Santa Lucía y Lavalle. Y resaltó la reunión mantenida con el Ministro de Seguridad.
El viejo anhelo de construir una planta de galpones de acopio y empaque de tomates y pimientos para concentrar esta actividad en un lugar estratégico y erradicar los que hoy funcionan dentro del casco céntrico de Santa Lucía, cobró nuevos bríos tras la reciente reunión que mantuvieron el gobernador Gustavo Valdés y el Intendente de la vecina localidad, José Carlos Sananez.
“Cuando le plantee el tema, el gobernador me dijo que la Provincia está dispuesta a hacer la obra de los galpones de empaque. Dame el terreno y yo hago la obra”, contó “Tata” Sananez que le expresó el mandatario provincial.
“Le dije que era una buena idea para comenzar a trabajar juntos. Eso fue algo que me sorprendió de manera agradable”, confesó el jefe comunal santaluceño que estuvo acompañado en el encuentro por el ViceIntendente Alberto Toledo y por el senador provincial Roberto Miño.
En diálogo con el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el arquitecto Sananez consideró que “sería una muestra más de trabajo en conjunto por la comunidad” poder concretar este proyecto, para lo cual, como le pidió el doctor Valdés, se va a juntar con el Ministro de la Producción, Jorge Vara, “para compatibilizar ideas”.
“Creo que el proyecto de Vara debe ser más abarcativo que el nuestro. El senador Miño va gestionar la reunión. El es un nexo importante con el gobierno de la provincia. Si me iba solo no sé si hubiese sido tan bien recibido por Valdés”, expresó el Intendente.
CON MINISTRO DE SEGURIDAD
Comentó luego que aprovechó su estadía en la Capital de la Provincia para hablar con el Ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni. Y que lo hizo acompañado del Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Chaín, oriundo de Santa Lucía.
“Me fui a hablar con el Ministro de Seguridad porque quiero andar bien con la Policía porque estoy necesitando que no sigan ocupando un predio de bien público. Y la verdad es que siguen usurpando. Prácticamente se han perdido 6 hectáreas. No tenía el acompañamiento de la Policía como corresponde, pero no quiero entrar en críticas”, acotó.
Relató que el doctor Chain ponderó ante el Ministro Desimoni sus cualidades de “buena persona” que “piensa en el pueblo, no en el partido político, o en lo votos”.
“Yo le comenté esto al gobernador. Le dije que necesitaba el acompañamiento de la Policía y que teníamos que trabajar en conjunto. El (en alusión al doctor Valdés llamo entonces al Ministro de Seguridad y le dijo “hagamos lo imposible para resguardar ese bien de dominio público”.
Señalo que con López Desimoni hablaron solo del predio, ubicado a un kilómetro al norte de la intersección de Ruta Provincial N° 27 y avenida Raúl Alfonsín, yendo a Corrientes, sobre mano derecha. “La mitad es una villa de emergencia y la otra parte la estamos defendiendo a capa y espada”, graficó Sananez.
Indicó que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) envió desde Corrientes oficiales de justicia para constatar la situación. “Se hizo un relevamiento de 54 personas pero hay dos vándalos y sinvergüenzas que están queriendo manejar el pueblo. Ahora ya hay 85 personas no 54. Y quieren ingresar a las 7 hectáreas que se alambró. Pero ya me llamaron de un juzgado importante de Goya para hacer un nuevo relevamiento, por eso estoy contento”.
BICISENDA Y RESIDUOS
Con el titular del Poder Ejecutivo, el Intendente “Tata” Sananez sostuvo que hablaron además sobre la Bici Senda Santa Lucía-Lavalle, y del proyecto de tratamiento de residuos que se busca implementar en la vecina ciudad.
“Le lleve una carpeta, y le mostré como estoy avanzando en el tema de los residuos que cuesta. Pero este año en julio o agosto a más tardar quiero empezar el programa”, dijo el jefe comunal y acotó que el gobernador lo “felicitó” por la iniciativa.
En cuanto a la Bici senda, indico que Valdés “tiene mucho interés” y estimó que “este año podría iniciarse la obra. Estos temas tienen que ver con cuestiones estructurales de la provincia, porque salvan vidas y lo importante es que se planteen en ámbitos de funcionarios de distintos signos partidarios”, resaltó “Tata” Sananez.-
Miércoles, 28 de marzo de 2018
|