Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SISTEMA ESTADISTICO CON NUEVO COMANDO

El Gobierno propone una reforma del Indec y la creación de nuevos organismos

El proyecto establece la creación del Consejo Nacional de Información Estadística, que absorbe funciones del Indec. Se crea un cuerpo de control con mayoría del Poder Ejecutivo. Trabajadores del Instituto, en estado de alerta.





El Gobierno confirmó que está preparando un proyecto de ley para modificar la estructura del Indec. “Se está trabajando en un proyecto de ley para que el Indec se potencie con mayor autonomía y avance hacia su independencia real”, informaron fuentes del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, en los hechos el proyecto deja al Indec a cargo de miembros del Poder Ejecutivo. Los trabajadores del instituto se declararon en “estado de alerta y movilización” y advirtieron que “cualquier discusión debe ser con los trabajadores, sin despidos y sin empeoramiento de las condiciones de contratación”.

El proyecto oficial de modificación del Indec consiste en la creación del Sistema Estadístico Nacional (SEN) integrado por el Consejo Nacional de Información Estadística (CNIE) y el propio Indec junto a los organismos provinciales de estadísticas. Según las fuentes oficiales, esta versión sería “superadora” de los proyectos de Hacienda y del Indec. El CNIE sería el encargado de planificar las políticas estadísticas y tendría la facultad de concentrar la información elaborada por el Indec y los institutos provinciales y municipales. “El CNIE dictará anualmente un Plan Estadístico Nacional (PEN) vinculante para los organismos del SEN que establecerá los productos estadísticos a generar, evaluaciones a realizar y formas de diseminación, así como la programación de encuestas y censos”, dice el proyecto, y agrega que “los productos incluidos en el PEN, así como los organismos que los producen, serán periódicamente auditados por el CNIE”.

Además de definir la línea de acción de la política estadística nacional, el CNIE tendrá la facultad de nombrar al director del Indec a través de un concurso definido por un grupo de “expertos”: un ex director del Indec nombrado por el CNIE, una persona a propuesta de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, un profesional del Consejo Interuniversitario Nacional y un experto de la Sociedad Argentina de Estadística.

La pregunta central radica entonces en cómo se conforma el CNIE, que será un organismo descentralizado en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional con autonomía financiera. El CNIE estará formado por las siguientes siete personas: el Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda será su Presidente y estará ladeado por un representante del Ministerio de Trabajo con rango de Secretario de Estado, un representante del Ministerio de Desarrollo Social con rango de Secretario de Estado, un representante por el BCRA integrante de su directorio, un representante por el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (a propuesta de los integrantes de las Provincias), un representante de las Universidades Públicas nombrado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Director Científico y de Planificación del CNIE, cuya designación será idéntica a la del director técnico del Indec. El directorio sesionará con un quórum de cuatro (4) miembros y adoptará sus decisiones por mayoría absoluta de los miembros presentes. Es decir que el Poder Ejecutivo Nacional tiene el comando pleno sobre el nuevo Sistema de Estadístico Nacional (SEN).

A pesar de la subordinación política del Indec, en el Gobierno plantean que el proyecto permitiría incrementar la independencia del instituto. “El Indec se mantiene en la órbita del Poder Ejecutivo. Con lo cual sigue existiendo la posibilidad de que cualquier funcionario presione sobre los trabajadores del organismo”, señaló Raúl Llaneza, delegado de la junta interna de ATE-Indec. Los trabajadores del organismo difundieron un comunicado en el que se declaran en estado de “alerta y movilización”. “No nos parece la manera de que los trabajadores tengamos de enterarnos de los planes que tiene el Poder Ejecutivo para el Indec”, agregó Llaneza.

En el proyecto que circuló a partir de una nota de Ambito Financiero, horas antes que se conociera el texto de Jefatura de Gabinete, se planteaba que “el 65 por ciento de los agentes encargados de la elaboración de las estadísticas deberá poseer título universitario específico a las funciones que desempeñen”. Ese punto finalmente no figura en el proyecto que salió de la Jefatura de Gabinete. De todos modos, Llaneza indicó que “es una idea errada de la profesionalización. Hay trabajadores que durante años de trabajo han adquirido la experiencia que no posee el que recién sale de la facultad”.


Martes, 27 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar