Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CON LA VERDAD ANTES QUE TODO

Hijos e hijas de represores marcharon a Plaza de Mayo por el 24 de marzo

Por primera vez como agrupación, familiares de los genocidas asistieron a la conmemoración por el golpe de Estado del que sus parientes fueron protagonistas.



Estaban agrupados en la esquina de Avenida de Mayo y Tacuarí, con una bandera que decía: “Historias desobedientes. 30 mil motivos”. Hasta allí prácticamente sin diferencias con el resto de las consignas, pero el dato especial estaba debajo del mensaje, en el lugar de la firma: “Hijas, hijos, familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la Justicia”. Analía Kalinec es hija de Eduardo Kalinec, un policía condenado a perpetua por crímenes de lesa humanidad. El quiebre familiar comenzó en el año 2005, cuando su padre fue detenido. Al principio le dijeron que era “algo armado”, que no tenía ninguna ningún fundamento, una denuncia falsa.

Analía nació en 1979, de manera que poco sabía, por su edad, de las actividades de su padre durante la dictadura militar. El comisario fue acusado por 181 casos de privación ilegal de la libertad ocurridas cuando él se desempeñaba en los centros clandestinos de detención conocidos como Club Atlético, El Banco y El Olimpo. La conmoción se produjo cuando ella leyó la causa en la que estaba imputado su padre y tomó conocimiento de las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en esos lugares.

“La ruptura familiar, que se mantiene, fue muy dura, pero por suerte nos estamos juntando desde hace muchos años y nos fuimos acompañando, sobre todo después del rechazo al dos por uno, cuando empezamos a salir a la calle y a tratar de hacernos fuertes, de manera que hoy estamos más aliviados”. En diálogo con PáginaI12 dijo que en el grupo de hijas, hijos y familiares de genocidas “hay historias diferentes, en mi caso la relación está rota y hay un gran enojo hacia mi persona”.

Analía participó ya de varias marchas para repudiar el golpe militar de 1976, pero la de ayer fue “una situación especial, porque es la primera vez que vinimos en grupo y con nuestra identificación como hijos biológicos de represores, por eso es muy fuerte para nosotros, pero también es algo bueno, que nos sirve para seguir avanzando”. Sostuvo que los hijos de represores que están en contacto y por el mismo objetivo “somos un montón, estamos conectados por las redes sociales, hay otra agrupación que también se está armando, hay compañeros que necesitan tiempo para empezar a participar, otros que están participando pero no públicamente, nos estamos organizando cada vez mejor para salir juntos a decir que nosotros también repudiamos los crímenes de lesa humanidad y queremos visibilizar esa postura”. Analía y sus compañeros y compañeras se mostraron “muy conformes” por el recibimiento que recibieron de las agrupaciones de año a año vienen denunciando el genocidio en la Argentina. En la marcha estuvo presente Mariana Dopazo, hija del comisario Miguel Osvaldo Etchecolatz.

La rebelión de los hijos de represores comenzó en 2005, con la nota publicada en agosto de ese año por PáginaI12, contando la historia de Ana Rita Vagliati, hija del genocida Valentín Milton Pretti, estrecho colaborador del ex jefe de la Policía Bonaerense Ramón Camps. “Mi mamá estuvo internada en un psiquiátrico y mi temor siempre fue volverme loca como ella. Hoy pienso que no tiene nada de malo parecerme a ella, porque adoro un montón de cosas de mi mamá loca, porque fue capaz de hacer cualquier cosa para salvarnos a mí y a mis tres hermanos” de los manejos de su padre represor. En homenaje a su madre, luego de un largo camino, como el que tuvieron que recorrer todos los hijos “desobedientes”, Rita logró sacarse de encima el apellido paterno y usar el de su madre.


Domingo, 25 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar