Lunes  5 de Mayo del 2025
  
LA CORTE SUPREMA DESCONFIA DEL PODER JUDICIAL

Pidió que se revisara la conformación del tribunal que liberó a Cristóbal López

Tras las críticas del presidente Mauricio Macri, quien se manifestó "indignado" por la liberación del titular del Grupo Indalo, el máximo tribunal, por unanimidad, solicitó al Consejo de la Magistratura que revisara la conformación de la Sala I de la Cámara Federal.





Dos días después de que se presentara la apelación al fallo que le otorgó la libertad de Cristóbal López y a Fabián De Souza -presentada por el radical Ricardo Gil Lavedra en representación de la Afip, y por el fiscal de Cámara Germán Moldes-, la Corte Suprema de Justicia ordenó al Consejo de la Magistratura investigar cómo se conformó la Sala I de la Cámara Federal que falló a favor del empresario y de su socio. En consonancia con las críticas del presidente Mauricio Macri, los jueces Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda pidieron hoy que el Consejo evalúe si “existió alguna irregularidad “ en la designación de los magistrados.

Desde la liberación del empresario, el 16 de marzo pasado, Macri se refirió al tema en varias oportunidades, la última vez ayer durante el reportaje de Canal 13, en el cual afirmó que la liberación de López respondía a "una mezcla de desidia, corrupciión e ideología", tal como consignó hoy Página/12 en su Pirulo de tapa. El fallo de la Sala I había sido dividido: Leopoldo Bruglia se opuso, mientras que Jorge Ballestero se pronunció a favor de la liberación de López y de su socio, lo que obligó a recurrir a un tercer magistrado para desempatar. Éste fue Eduardo Farah, integrante de la Sala II, quien resolvió en favor de la libertad de los empresarios.

Macri advirtió estar “indignado” con el fallo el último fin de seman, a lo que Farah respondió que el mandatario estaba "mal informado” y “no tuvo tiempo de leer la resolución”. “Quienes le acercaron su opinión no le acercaron lo que realmente dice el fallo”, agregó y consideró que “tiene derecho a dar su opinión (pero) tendría que medirse un poco porque es el presidente de la Nación”. Horas después, el ministro de Justicia, Germán Garavano, respaldó a su jefe: “Por supuesto que el Presidente puede opinar sobre el fallo y lo que ellos resolvieron es, al menos, discutible”, sostuvo.


Jueves, 22 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar