CFK: "DESAPARECIERON MAS DE 4900 PYMES EN DOS AÑOS"
"¡Hola! Estoy en el Senado", la respuesta de Cristina Kirchner a su desafuero
El oficialismo había adelantado que impulsaría la quita de fueros para la ex presidenta, pero CFK decidió criticar una Ley macrista
Luego de que el oficialismo se encontrara una pared justicialista en lo que se refiere a los desafueros, antes de que comenzaran las sesiones ordinarias, decidió volver a intentarlo. Sin embargo, minutos antes de las 17, como si se tratara de un mensaje para el Gobierno, Cristina Kirchner anunció en sus redes sociales: "¡Hola! Estoy en el Senado".
Durante la jornada parlamentaria, donde se trató el proyecto de ley de financiamiento productivo para las Pymes, tuvo un comienzo un tanto álgido, ya que el senador cordobés Ernesto Martínez, en la Comisión de Asuntos Constitucionales, propuso: "Como integrante del interbloque Cambiemos reclamo que tratemos el desafuero de algunos senadores".
Miguel Ángel Pichetto, jefe del Bloque Justicialista, mostró su descontento, una vez más, y desestimó el pedido. "Es una estupidez plantear ese tema cuando esta reunión era para elegir las autoridades. Cuando debamos discutir ese tema, discutiremos todo a fondo. No tengo miedo a dar ese debate. Y no le vamos a rehuir al debate por el desafuero, pero las reglas hay que cumplirlas", sentenció el rionegrino. Sin embargo, minutos antes de las 17, la expresidenta, como si se tratara de un mensaje al oficialismo, aseguró: "¡Hola! Estoy en el Senado", y acompañó el posteo con un canal para seguir, en vivo, el debate sobre el proyecto de ley de financiamiento productivo para las Pymes. Ya cuando le tocó tomar la palabra, la ex mandataria evitó hablar sobre el tema, pero criticó la medida impulsada por el macrismo.
“Estamos tratando una ley con un título de financiamiento productivo y como nos tiene acostumbrado el Gobierno cuando presenta proyectos, los títulos siempre son plausibles y presentan principios y slogan de campaña digno de ser aprobado pero apenas uno lee el proyecto poco tiene que ver con el título”, advirtió la senadora y remarcó que la iniciativa no cuenta con la firma del ministro de Producción, Francisco Cabrera.
En ese sentido, CFK aseveró que la medida “tiene 219 artículos, pero le dedica a las Pymes los primeros 26, o sea, los 193 restantes tienen que ver con la modificación de la ley de mercado de capitales”, al tiempo que destacó como positivo que se contemple “la factura electrónica como un instrumento para las pequeñas y medianas empresas”.
Aunque advirtió que la medida “es la panacea de las hipotecas y está claramente destinada a acentuar el carácter financiero y de especulación que tiene el actual modelo económico”. "Con esta norma lejos de crear un mercado de capitales destinado a la producción, estamos generando un festival de especulación absoluta que no va a ser gratis", sentenció.
"Hoy las Pymes requieren que se reactive el consumo, que cesen las importaciones y los tarifazos”, aseguró la expresidenta y recordó: "Desaparecieron más de 4900 Pymes en dos años". "Cuando un país y su sistema financiero está conectado, hoy en el mundo, sin controles, sin salvaguardia y además con la vulnerabilidad de una economía que requiere de financiamiento externo, como es el actual modelo, estamos en problemas", finalizó.
Jueves, 22 de marzo de 2018
|