Jueves  15 de Mayo del 2025
  
ZUCKERBERG ADMITIO ERRORES

El fundador de Facebook reconoció haber abusado de los usuarios

El empresario publicó ayer un comunicado en su página de Facebook, rompiendo su silencio por primera vez desde que se desató el escándalo por el uso de información de los usuarios de la red social por parte de la empresa Cambridge Analytica.





El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg admitió que se habían cometido errores en la protección de datos de los usuarios de su red social y dijo que, al final del día, es él el responsable de lo que pasa en la plataforma. El empresario publicó ayer un comnunicado en su página de Facebook, rompiendo su silencio por primera vez desde que se desató el escándalo por el uso de información de los usuarios de la red social por parte de la empresa Cambridge Analytica.

“Empecé Facebook, y al final del día soy responsable de lo que pasa en nuestra plataforma”, reconoció. “Cometemos errores. Hay mucho por hacer todavía y es hora de hacerlo”, agregó. “Este fue un abuso de confianza entre Kogan, Cambridge Analytica y Facebook”. La empresa de análisis de datos obtuvo datos de 50 millones de usuarios Facebook para influenciar a los votantes durante la campaña de Donald Trump. Los datos presuntamente fueron recolectados a través de una app de predicción de personalidad llamada “thisisyourdigitallife”, desarrollada por el profesor de la Universidad de Cambridge Aleksandr Kogan. “Pero también fue un abuso de confianza de Facebook hacia la gente que comparte sus datos con nosotros y espera que los protejamos. Debemos arreglarlo”, añadió Zuckerberg. En el comunicado delineó planes para auditar apps sospechosas e introducir una herramienta para que los usuarios vean cuáles apps tienen acceso a sus datos y revocarles fácilmente el permiso, entre otras medidas.

Previamente, Facebook había indicado el martes en un comunicado que Zuckerberg y todos sus responsables son conscientes de la seriedad del asunto. “Mark, Sheryl y sus equipos trabajan día y noche para obtener todos los datos y tomar las medidas adecuadas para avanzar, porque entienden la gravedad de este problema”, afirmó Shery Sandberg, directora de operaciones de Facebook. “Toda la compañía está indignada porque fuimos engañados. Nos comprometemos a aplicar enérgicamente nuestras políticas para proteger la información de las personas y tomaremos las medidas necesarias para garantizar que esto ocurra”, agregó.

El fundador de Facebook está bajo un intenso escrutinio de parte de los legisladores que pidieron ayer que dé su testimonio en el Congreso por el escándalo de Cambridge Analytica. “Ese es nuestro primer paso, y creo que el testimonio frente la Comisión de Comercio es apropiado y necesario”, apuntó el senador republicano Jerry Moran en declaraciones al portal político de Washington The Hill. “Creo que quedan muchas preguntas por responder”, agregó Moran, que junto con los republicanos John Thune y Roger Wicker enviaron una lista de preguntas a Zuckerberg.

Además, el principal demócrata en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, dijo que Zuckerberg, junto a otros ejecutivos de la red social, deben asistir a las audiencias. Estas intenciones se suman a la de la senadora demócrata, Amy Klobuchar, quien esta semana le pidió al presidente de la Comisión Judicial del Senado, Chuck Grassley (R-Iowa), que haga una audiencia con Zuckerberg. “Esta es una grave violación que debe ser investigada”, dijo Klobuchar y remarcó: “Está claro que estas plataformas no pueden controlarse a sí mismas”.

La senadora, que impulsa una ley para que las compañías tecnológicas cumplan estándares de transparencia, agregó que la controversia de Facebook con Cambridge Analytica se trata de una prueba más de que las compañías de internet necesitan ser reguladas.

A pesar de la indignación en el Senado, los republicanos son reacios a regular este tipo de plataformas, pero esto puede cambiar. “Mark Zuckerberg debe ser citado si no aparece voluntariamente. Debería aparecer bajo juramento, en público, junto con otros directores ejecutivos, también Alexander Nix de Cambridge Analytica”, reforzó el senador demócrata Richard Blumenthal.

Mientras tanto, en California se registró hoy la primera acción legal colectiva estadounidense (“class action”) contra Facebook y Cambridge Analytica, que se radicó en la corte distrital de San José. Este antecedente podría abrirle el camino a muchas otras por la fallida protección de los datos personales. Según los promotores de la acción legal, los datos fueron recogidos sin autorización y fueron usados para dar ventaja a la campaña de Trump. Por su parte, Cambridge Analytica negó cualquier error y sostuvo que los datos no se usaron durante su trabajo para la campaña del magnate.

Además, en el Reino Unido, se sospecha de una posible intromisión por parte de Cambridge Analytica durante la campaña por el referéndum que culminó en el Brexit. “Por lo que sé, el gobierno no tiene ningún contrato actual con Cambridge Analytica o con el Grupo SCL (la empreza matriz)”, afirmó la primera ministra británica, Theresa May. Sin embargo, el líder del Partido Nacionalista Escocés, Ian Blackford, sostuvo que la empresa de análisis de datos fue dirigida por un presidente de la Asociación de Conservadores de Oxford.


Jueves, 22 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar