Lunes  5 de Mayo del 2025
  
UN COCTEL CON INFLACION Y OFFSHORES

Macri habló de la marcha de la economía y volvió a defender a Luis Caputo

En una entrevista televisiva, el Presidente volvió a defender a su ministro de Finanzas y habló de su candidatura a la reelección.





“Una offshore no es ilegal. Es un instrumento jurídico que se utiliza para organizar inversiones y empresas”, fue el argumento que ensayó ayer el presidente Mauricio Macri para defender la continuidad de Luis Caputo como ministro de Finanzas y también al resto de sus funcionarios –inclusive a él mismo y su familia– a los que cada tanto les aparece alguna nueva sociedad en un paraíso fiscal. “No hay ninguna denuncia que se haya comprobado”, continuó el Presidente en la entrevista televisiva que concedió ayer. Allí, como viene haciendo el PRO desde hace unos días, habló de su postulación para la reelección en 2019, eso sí, aclarando que todavía es muy temprano. “Si la gente decide que tengo que estar, estaré”, subrayó.

La entrevista que le concedió al programa de Canal 13 de Mariana Fabbiani, del que también participaron sus panelistas, se hizo en la Quinta de Olivos, en un clima distendido. El primer tramo se lo llevó la cuestión económica, principalmente la preocupación por los altos índices de inflación, en el que recurrió al trillado argumento de la pesada herencia.

Habló de la “inflación incubada” por la anterior administración y consignó datos erróneos sobre su primer año de gestión: afirmó que en ese período la inflación fue del 35 por ciento contra el 41 por ciento que midió el Indec. “Hoy dependemos del mundo”, admitió además el punto débil de su plan económico y, como si se tratara de otro país, sostuvo que “no podemos seguir endeudándonos como lo estamos haciendo”.

En el tramo referido a la corrupción, consideró injusto los cuestionamientos por oficialista a la titular de la OA, Laura Alonso, de quien dijo que investiga con “absoluta independencia”. Incluso sostuvo que su contador “enloquece” cuando escucha el nombre de la ex diputada del PRO –quien incluso alguna vez declaró que se casaría con Macri– por los supuestos requerimientos que siempre le pide. “Es Argentina año verde”, imaginó Macri sobre el comportamiento de su gestión en materia de corrupción. Cuando le preguntaron sobre las sociedades de Caputo, se quejó de que “si el que entra (a la función pública) tiene que andar explicando toda su radiografía de vida, qué es lo que hizo antes, con quién se asoció, con quién no”... Respecto de las offshore declaró que “son instrumentos del mundo de los negocios que los usan todos y es mentira que sean ilegales como quiere instalar el kirchnerismo”. “Una offshore no es ilegal”, agregó. “Es ilegal si no la declaraste y no pagaste impuestos”, aclaró, que es justamente lo que habría hecho Caputo.

“Yo tuve que contestar por una sociedad que existía hace 30 años, tuvimos que buscar en un sarcófago a ver si alguien sabía dónde estaban los papeles de la sociedad. Estamos frente a gente que tiene una vida anterior”, continuó Macri en defensa de los funcionarios de su gabinete cuestionados. Por supuesto, muy distinta fue su evaluación sobre la reciente liberación del empresario Cristóbal López. “El cambio de carátula es inentendible”, sostuvo, respecto a la resolución de la Cámara Federal.

Los cuestionamientos a los jueces siguieron por el lado de la inseguridad.

“La ideología nos ha jugado una mala pasada y nos ha llevado a no entender que el centro de nuestro accionar tiene que ser la víctima y que hay que cuidar a la víctima”, respondió. “Por eso en lo de Luis Chocobar tomé una opinión porque claramente necesitamos sentir que podemos caminar por las calles tranquilos”, concluyó. En este tramo dedicado a la mano dura, también se inclinó por bajar la edad de imputabilidad de delitos algo que, según sostuvo, “ha funcionado en el mundo”.

Dos semanas atrás, el PRO lanzó las candidaturas para la reelección de Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta y de inmediato volvió a los timbreos, su estrategia de campaña favorita. Ayer, en su estilo de decir sin decir, Macri volvió a la carga. “Siento que tengo un compromiso. Si la gente decide que tengo que continuar, estaré. Pero no estoy acá porque me guste el poder”, deslizó.


Jueves, 22 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar