Lunes  5 de Mayo del 2025
  
TELARAÑA DE EMPRESAS OFFSHORE

El Grupo Macri movió más de 11 millones de dólares en otra guarida fiscal

Macri Investment Group LLP funciona desde 2014 en Londres, sede de un entramado de guaridas fiscales que la familia presidencial utiliza profusamente. La sociedad registra movimientos similares a los realizados por Framac.




La firma londinense Macri Investment Group LLP no es desconocida para las autoridades judiciales argentinas. La compañía fundada en 2014 formó parte del entramado de sociedades montadas en guaridas financieras investigado en la causa por los Panamá Papers, donde quedó expuesto el uso sistemático de instrumentos offshore a cargo de los miembros de la familia presidencial. Documentación oficial de la empresa a la que tuvo acceso PáginaI12 revela que la empresa británica mantuvo inversiones financieras por más de 11,5 millones de dólares. Los directivos fundadores de Macri Investment Group LLP son cuatro miembros de la familia presidencial. Al omnipresente Franco Macri se suman su hija Florencia Macri y dos de sus nietos, Franco y Rodrigo Valladares Macri, quienes son los herederos de la fallecida Sandra Macri. Todos fueron reemplazados por dos sociedades montadas en Panamá y Uruguay. Los archivos del registro de sociedades inglés muestran que las acciones de la empresa son controladas en la actualidad por el padre del presidente argentino.

Los balances analizados por este diario revelan que los fondos millonarios fueron invertidos por una firma inglesa especializada en la administración de grandes fortunas familiares denominada Pro Capital. La operatoria de la offshore comenzó en junio de 2014, apenas tres semanas antes del fallecimiento de Sandra. El balance presentado a mediados del año pasado por Macri Investment Group LLP ante las autoridades británicas informó la liquidación definitiva de esas colocaciones financieras. El financiamiento de la empresa registrada en Londres proviene de un préstamo flexible realizado por Franco Macri.

La maniobra es prácticamente idéntica a los movimientos multimillonarios realizados por Framac International LLP que fueron revelados ayer por este diario. Con esa sociedad radicada en Londres las empresas de la familia presidencial administraron 49 millones de dólares entre 2008 y 2016. Los balances de la británica registraron el movimiento como un préstamo proveniente de Sideco Americana pero la empresa insignia del holding no muestra en sus registros la existencia de un pasivo de esa magnitud.

El entramado utilizado en ese caso por Franco Macri para administrar una porción de su fortuna comienza en el Reino Unido, donde funciona el enclave offshore más importante del mundo. Una desa- rrollada industria de servicios financieros, regulaciones laxas y disponibilidad de opacas estructuras societarias habilitan aceitados mecanismos para distintas maniobras de evasión, fuga, ocultamiento y lavado. Sobre esa plataforma se conjuga la red de territorios británicos de ultramar y dependencias de la corona alrededor del planeta que garantizan secreto financiero y beneficios fiscales. La telaraña británica representa, según estimó la organización Tax Justice Network, el 22,7 por ciento de todas la operatoria offshore del mundo. Pero la documentación publicada por PáginaI12 muestra que las maniobras de Framac Internacional LLP no quedaron limitadas a Londres. A lo largo de su historia, la empresa estuvo vinculada a otras cinco populares guaridas financieras y fiscales: Austria, Uruguay, Suiza, Dubai y Hong Kong.

Las dimensiones de Macri Investment Group LLP son menores. Los registros presentados ante el Companies House, el registro de sociedades británico, muestran que la firma creada el 2 de junio de 2014 declaró ese año activos por 11.793.595 dólares. El 97 por ciento de los fondos conforma un portafolio de inversiones financiadas por un crédito flexible –sin plazos ni intereses– otorgado a la empresa británica por su dueño, Franco Macri. La totalidad del dinero fue liquidada entre 2016 y 2017.“El préstamo representa dinero prestado por Franco Macri. El crédito es repagado en el año fiscal que concluyó el 31/05/2017”, sostiene el último balance donde persiste un pequeño monto adeudado. Anotado en el ítem correspondiente a “Otros créditos” figura una deuda por 171 mil dólares. Los fondos también provienen del mismo acreedor.

Los directivos pertenecientes a la familia Macri fueron reemplazados a los seis meses del nacimiento de la offshore por Foxchase Trading de Panamá y Gresoni de Uruguay. Ambas empresas también fueron parte de la fallida investigación por presuntas maniobras de lavado de dinero vinculadas a la empresa Fleg Trading de Bahamas. Los Panamá Papers revelaron que el directorio de esa empresa estaba compuesto por Franco Macri, Mariano Macri y el presidente Mauricio Macri.


Miércoles, 14 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar