PARTIDO JUSTICIALISTA
“Tiene que haber un sinceramiento, un sentido de autocrítica y poder definir las estrategias a futuro”
El jefe comunal de la localidad de Santa Lucía, José Carlos “Tata” Sananez comento tras la reunión de intendentes del PJ en San Roque, donde se congregaron para definir una agenda política común y poner en marcha al peronismo nuevamente. “No queremos órdenes, queremos poder discutir una nueva forma de manejo de partido”, dijo e hizo hincapié en darle voz a las minorías. Por otra parte destacó una “una modalidad en el trato” con la nueva gestión provincial, de la mano de Gustavo Valdés y auguró para que esas conversaciones se trasformen en obras concretas.
"Queremos poder discutir una nueva forma de manejo de partido"
El intendente de Santa Lucía, “Tata” Sananez participó de una reunión con Intendentes Justicialistas de Corrientes en San Roque donde debatieron sobre diferentes temas y además fijaron agenda para reencaminar al partido, ya pensando en las elecciones de 2019.
“No tiene que haber direccionalidades desde Corrientes dando órdenes. Las direccionalidades pueden venir de cualquier lugar de la provincia, nosotros somos jefes territoriales. No queremos órdenes, queremos poder discutir una nueva forma de manejo de partido”, expresó el jefe comunal y subrayó la importancia de que todos los espacios tengan voz. “Tiene que haber un sinceramiento, un sentido de autocrítica y poder definir las estrategias a futuro”, agregó.
Los dirigentes del PJ hablaron de temas específicos como: Pacto Fiscal, lograr un acuerdo colectivo con referencia a las Retenciones del Fondo Sojero desde el Gobierno Provincial hacia los municipios, la problemática del reciclado de residuos y la nueva ordenanza instrumental desde el Ministerio de la Producción de la Nación, con la imposición de los controladores de balanzas fiscales en los mataderos municipales y frigoríficos de la provincia. El anfitrión de la reunión fue Raúl Hadad, Intendente de San Roque.
También habló de la relación con la nueva gestión provincial, de la mano de Gustavo Valdés, con los intendentes opositores. “De lo que yo rescate hay una nueva modalidad en el trato – no quiere decir que yo haya tenido mal trato con Colombi- pero hay una apertura en la forma y eso se tiene que traducir en cosas concretas. Salí con una visión positiva. A mí me gustaría que esto que propone el gobernador, de trabajar en conjunto, no se rompa el año que viene que es electivo”, expresó.
Martes, 13 de marzo de 2018
|