CONFLICTO
Los docentes salen otra vez a las calles
Afiliados a UTE y Ctera se movilizan para protestar contra “el cierre” de 13 sedes del Plan Fines, que afectaría la continuidad de los estudios de unos 500 alumnos.
Afiliados a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) se movilizan hoy hasta el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra “el cierre” de 13 sedes del Plan Fines que afectaría la continuidad de los estudios de unos 500 alumnos y los puestos de trabajo de 80 docentes.
La concentración está prevista a partir de las 12 frente a la cartera de educación que encabeza la ministra Soledad Acuña, ubicada en la avenida Paseo Colón 255, en el centro porteño.
Desde el gremio adelantaron que las sedes afectadas se encuentran, entre otras, en las villas 20 de Lugano y La Carbonilla de La Paternal y en los gremios de las empleadas domésticas y de los trabajadores de las entidades deportivas y civiles (Utedyc).
El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es un programa para completar la escuela primaria y secundaria llevado a cabo por el gobierno anterior a partir de 2008, de alcance nacional, que funcionó en todas las jurisdicciones del país.
El plan está centrado principalmente en la finalización de los estudios secundarios de los cooperativistas de programas estatales, como Ingreso Social con Trabajo y Ellas Hacen.
En tanto, es la segunda vez en 15 días que los maestros salen a manifestarse en las calles. El sindicato mayoritario de docentes nacionales CTERA realizó el pasado 5 de marzo un paro de 48 horas en todo el país por lo cual no arrancaron las clases como estaba previsto en la mayoría de las provincias.
En ese marco, el gremio oficializó la movilización en horas del mediodía al Congreso de la Nación y de allí una nutrida columna de manifestantes encaminaron al Ministerio de Educación.
"Le estamos reclamando al Gobierno Nacional que no cierre los ojos, que escuche y que convoque a la paritaria nacional", enfatizó en diálogo con diversos medios de prensa frente al Congreso el secretario General de CTERA, Roberto Baradel, acompañado por la titular del gremio, Sonia Alesso.
"El acatamiento del paro nacional es del 85 por ciento a pesar de que el Gobierno hizo todo lo posible para que este paro fracasara, se hizo todo lo posible para romper la unidad nacional", había denunciado Alesso en las inmediaciones parlamentarias.
Lunes, 12 de marzo de 2018
|