Jueves  24 de Julio del 2025
  
INFLACIÓN

Tras el pico de febrero, se espera otra suba fuerte en abril

Los aumentos de tarifas de servicios públicos combinados con los aumentos en el transporte y la devaluación hicieron que el pico de inflación se haya alcanzado en febrero. Pero lo ajustes tarifarios que faltan harán que abril le pise los talones. Recién mayo y junio se espera una desaceleración para alcanzar hasta un 2% promedio mensual en el primer semestre.




Inflación: tras el pico de febrero, se espera otra suba fuerte en abril
En el segundo mes del año afectaron las tarifas y la devaluación, lo que lleva al índice a un piso de 2,5%. Para abril se espera un dólar más estable, aunque ya se prevé un 2,3%.






"Abril será el otro mes que (la inflación) arranque con 2", dijo Lorenzo Sigaut Graviña, economista jefe de Ecolatina, que espera entre 2,5% a 2,7% en febrero, una baja en marzo, y 2,2% y 2,3% en abril, sujeto a los movimientos del tipo de cambio. Una inflación promedio de 2% desde diciembre a abril próximo hará caer el salario real. "El segundo semestre será mejor para el salario real porque la inflación promedio estará en torno a 1,5% y aumentarán los salarios nominales", dijo Sigaut Graviña.

En febrero, se ajustaron las tarifas de electricidad, de transporte, de prepagas y los combustibles. Y se trasladó a precios la depreciación del peso. En abril, aumentará el gas y nuevamente el transporte, pero se prevé un dólar más estable. En junio volverán a subir los pasajes de colectivos, trenes y subtes.

"En el IPC, la ponderación del transporte es más alta que la de electricidad y gas combinados. Los meses en que caen los aumentos de transporte con otras tarifas tienen un impacto muy alto", planteó Gabriel Caamaño Gómez, economista de la consultora Ledesma, que proyecta 2,6% en febrero; y 2,2% a 2,3% en abril.

Para Caamaño Gómez, "las paritarias se están negociando más rápido este año" y espera ajustes de salarios desde el próximo mes.

Con todo, la inflación acumulada hasta julio será de 13,5% o 1,92% promedio mensual. Y proyecta un IPC de 20,5%, a fin de año suponiendo que no se flexibiliza la política monetaria y no hay más ajustes de tarifas.

El mes pasado la incidencia de las tarifas públicas fue de 1,6 puntos sobre una inflación de 2,6%, calculó la consultora Orlando Ferreres. Y el efecto de la devaluación se nota en la suba de 1,94% de alimentos. Entre regulados y alimentos se llega a 2,3 puntos del índice de febrero.

En marzo, se prevé que la inflación se desacelere a 1,7% o 1,8%, debido al aumento de taxis, peajes, colegios y el efecto de Semana Santa en los rubros turismo y alimentos.

En abril, Elypsis cree que puede jugar a favor un tipo de cambio más estable. Después del 2,6% en febrero, espera un mínimo de 2,2 a 2,3% en el cuarto mes del año. "En febrero hubo un impacto de la depreciación cambiaria, pero ahora vemos que el dólar está más estable", dijo Nicolás Abuchar, economista de la consultora.

Previó que en mayo y junio la inflación se desacelere a 1,3% o 1,4%: "Esperamos una dinámica parecida a la del año pasado, con una inflación alta los primeros meses y un valle o una desaceleración si se cumple con lo estipulado con el tema de tarifas. En octubre habrá otro pico por el aumento del gas". Y estimó que en diciembre la inflación anual será de 19% y que en el segundo semestre el promedio mensual se ubicará en 1,3% y 1,5%.

El Estudio Broda espera una inflación de 2,4% en abril, levemente por debajo del 2,5% registrado en febrero. Se debe a un impacto tarifario de 1,2 puntos en febrero y 1,6 puntos en abril (considerando un alza de 40% en el gas). Para el año, espera que 6,5 puntos de la inflación que prevé para este año, de 21%, estarán explicados por el rubro de regulados. El año pasado, 8 puntos del 24,8% se debieron a los regulados.


Viernes, 9 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar