Lunes  5 de Mayo del 2025
  
PRIMERO INFLARON Y AHORA RECORTAN

El Gobierno avanzó con la reestructuración de la Administración Pública Nacional

El ministerio con mayor nivel de poda es Desarrollo Social, en donde se eliminaron once subsecretarías y se incorporó una secretaría. En Trabajo, se recortaron 10 subsecretarías y se sumaron tres secretarías. La mayoría de los cargos habían sido creados por este gobierno.





El Gobierno publicó ayer el nuevo “Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada” con una reducción de cargos políticos, especialmente en el rango de los subsecretarios. La medida había sido anunciada por el presidente, Mauricio Macri, junto a la decisión de que familiares de altos funcionarios no puedan desempeñarse en el Estado, lo que derivó en la renuncia de doce personas. Desarrollo Social, Trabajo e Interior fueron las carteras más afectadas por el tijeretazo. En lo que queda de la semana se espera que se comuniquen designaciones de secretarios y subsecretarios y en unos diez días, los directores y coordinadores.

El 29 de enero pasado Macri anunció la reducción de “uno de cada cuatro cargos políticos del Poder Ejecutivo”. Agregó que durante 2018 los funcionarios de alto rango no tendrían aumento de sueldo y que las medidas significarán una reducción de aproximadamente 1000 cargos y un ahorro de 1500 millones de pesos por año. La principal crítica opositora a la medida fue que los cargos recortados se equiparan en número al ingreso de funcionarios políticos que decidió Cambiemos cuando asumió el gobierno.

El Ministerio con mayor nivel de poda es Desarrollo Social, en donde se eliminaron once subsecretarías y se incorporó una secretaría. En la cartera laboral que conduce Jorge Triaca se recortaron 10 subsecretarías pero se sumaron tres secretarías, mientras que en Interior se redujeron 10 subsecretarías pero se incorporaron dos secretarías.

En el Ministerio de Producción se eliminaron nueve subsecretarías. En la Secretaría de Industria que dirige el ex UIA Martín Etchegoyen se recortó la Subsecretaría de Industria que estaba a cargo de Fernando Grasso, la Subsecretaría de Gestión Productiva (Sergio Alejandro Drucaroff) y la Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos (Carlos Pallotti). Esas tres dependencias quedaron unificadas en la Subsecretaría de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores. La Secretaría de Emprendedores y de la PYME perdió sus dos subsecretarías (de Emprendedores y Política y Gestión de la PYME). La Secretaría de Transformación Productiva perdió dos Subsecretarías: la de Políticas de Desarrollo Productivo y la de Articulación Federal y Sectorial. En tanto, la Secretaría de Integración Productiva se quedó sin sus dos subsecretarías.

El Ministerio de Agroindustria perdió siete subsecretarías. En Agricultura, Ganadería y Pesca se eliminó la Subsecretaría de Lechería y la de Desarrollo Foresto-Industrial. En Agricultura Familiar se eliminó la subsecretaría de Desarrollo Territorial. Además, se eliminó la Secretaría de Agregado de Valor junto a sus dos subsecretarías y se creó la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía. A contramano del recorte general, en el Ministerio de Hacienda que dirige Nicolás Dujovne la subsecretaría de Ingresos Públicos pasó a rango de Secretaría, de la cual depende la nueva subsecretaría de Política Tributaria. En Finanzas se eliminó la subsecretaría de Financiamiento que dependía de la secretaría de Finanzas.

En Trabajo se incorporaron tres secretarías (Coordinación Administrativa; Promoción, protección y cambio tecnológico y Atención Ciudadana y Servicios Federales). Pero se eliminaron todas las subsecretarías del Ministerio (Planificación de Políticas Socio-Laborales, Programación Técnica y Estudios Laborales, Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social, Relaciones Laborales, Fiscalización del Trabajo y de la Seguridad Social, Políticas de Empleo y Formación Profesional y Promoción del Sector Social de la Economía).

En Energía y Minería hubo una fuerte reorganización. La Secretaría de Energía Eléctrica pasó a ser una subsecretaría que depende directamente del ministro, al igual que Recursos Hidrocarburíferos. De hecho, todas las subsecretarías quedaron bajo la órbita del ministro mientras que se eliminaron las subsecretarías de Energía Hidroeléctrica; Energía Térmica, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica; Exploración y Producción de Hidrocarburos; Refinación y Comercialización de Hidrocarburos; Escenarios y Evaluación de Proyectos; Infraestructura Energética y la Subsecretaría de Coordinación de Política Tarifaria.


Martes, 6 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar