Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES CON LABORATORIOS

PAMI ratifica precios “techo” para medicamentos y que mantendrá licitaciones

En una tensa reunión que se llevo a cabo este martes, el PAMI volvió a ratificar a la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), a la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe) y a la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) que está firme la decisión de llamar a licitaciones por la compra de medicamentos. Asimismo, insistieron las autoridades de la principal obra social del país en fijar precio "techo".







El titular del PAMI, Sergio Cassinotti recibió órdenes precisas del propio presidente Mauricio Macri de continuar con estas negociaciones para lograr un buen acuerdo y el tema es seguido con atención por Gustavo Lopetegui, vicejefe de Gabinete.

Justamente el cambio de metodología en la compra y el fijar un techo a los precios son los aspectos más resistidos por las entidades que representan a los principales laboratorios. Es más, insisten en continuar ofreciendo de manera conjunta al PAMI un descuento "como siempre se hizo" argumentaron en la Casa Rosada.

En tanto en el PAMI afirman que estos dos temas no son negociables. Estiman que a través de este nuevo mecanismo podrán obtener una rebaja del precio que en promedio a lo largo del año podría llegar a ser de un 20%. Como contraoferta ofrece ir acortando los tiempos de pago que hoy se ubican en torno a los 120 días.

En el entorno presidencial están decididos a bajar los precios de los medicamentos en particular teniendo en cuenta que el PAMI representa el 40% de la compra del sector.

Explican que aún con la carga impositiva, inflación y todo lo que se quiera adicionar en Argentina se pagan hasta 3 veces más caros los medicamentos que en los principales países de Europa y países limítrofes.

Comentan también que el hecho que las Cámaras se cartelizan termina impidiendo en la práctica la libre competencia. Si bien en estos momentos se lleva a cabo la negociación por los medicamentos el PAMI viene aplicando esta metodología de licitaciones para la compra de otros insumos.

La compra de medicamentos es uno de los insumos más importantes que lleva a cabo la obra social de los jubilados y la buena negociación permitirá ir reduciendo el déficit que tiene el organismo que a diciembre del año pasado fue 2.500 millones de pesos.

En el organismo sostienen que están normalizando los pagos por ejemplo de las prestaciones que le brindan hospitales tanto municipales como provinciales a los afiliados. También continúan entregando 560.000 bolsones de alimentos para los jubilados de menores recursos entre otras prestaciones asistenciales.

A fin de marzo vence el convenio actual y en la Rosada sostienen que esperan llegar a un acuerdo ya que "el tema es una decisión tomada", descontando que finalmente los laboratorios terminaran aceptando.


Viernes, 2 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar