Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CORRUPCIÓN M

Funcionario nacional cobró 850.000 dólares en coimas, según la Policía de Brasil

El jefe de los servicios de inteligencia, Gustavo Héctor Arribas, habría recibido 850.000 dólares en coimas través del esquema de corrupción que se investiga en Brasil bajo la carátula de Operación Descarte, un desdoblamiento del sonado Lava Jato que conmovió al país vecino y que derivó en la megacausa Odebrecht, que tiene en la mira al jefe de los espías locales.




Así surgió este jueves en base a información dada a conocer por la Policía Federal brasileña, según datos aportados por la Justicia a medios de ese país. En ese marco, uno de los objetivos de la nueva investigación es polémico Consorcio Soma, proveedor de servicios de limpieza en São Paulo desde 2011 y que parece haber ramificado su estructura de "aportes" en toda la región.

Según el representante de la Policía Federal brasileña Victor Hugo Rodrigues Alves Ferreira, Soma estaba conectado con distintas empresas pantalla para emitir facturas que simulaban la venta de detergente, bolsas de basura para consorcios, entre otros elementos. Después de la emisión de las facturas, Soma transfería el dinero a las cuentas de las empresas.

"Ese dinero era nuevamente transferido a otras empresas pantalla con miras a simular el origen y el destino de los valores. Finalmente, los valores eran transferidos a cuentas de personas ligadas al esquema o luego remitido al exterior ", afirmó.

Además, agregó que "en el curso de las investigaciones, salió una única remesa de valores para el exterior por valor de 850 mil dólares, pasó por una cuenta en Hong Kong y se detuvo en Argentina, en una cuenta vinculada al director de Inteligencia de aquel país", en referencia a Arribas.

El funcionario policial declaró que los responsables de la operación fueron el doblaje Alberto Youssef y el tristemente célebre empresario Leonardo Meirelles, ambos delatores del caso Lava Jato. De acuerdo con el delegado, ambos estuvieron en la Polifía Federal y 'confirmaron que efectuaron esa transacción'.

En una nota, la PF informó que, por regla general, las empresas participantes del esquema simulaban la venta de productos al cliente del "servicio" de lavado, que entonces pagaba por productos inexistentes vía transferencias bancarias para dar una imagen legal a la operación.
FUENTE http://www.infonews.com/


Jueves, 1 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar