Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EMITIÓ UN COMUNICADO OFICIAL

Bolivia asegura que Argentina no pidió un convenio de "reciprocidad" para atención médica


El gobierno de Bolivia aseguró que no existe un pedido de convenio de reciprocidad con Argentina sobre asistencia médica, luego de que trascendiera un supuesto rechazo de la gestión de Evo Morales a una propuesta en esa línea.

La Cancillería boliviana, en un comunicado, subrayó que no ha recibido "ningún proyecto de convenio en materia de asistencia médica por parte del Gobierno argentino", sino simplemente "una nota verbal de la Embajada Argentina en La Paz como un planteamiento general sobre la intención de suscribir un convenio".







Esa intención fue traslada al Ministerio de Salud boliviano y fue respondida "haciendo referencia a la normativa vigente en nuestro país", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

Este departamento aseguró que en una reunión celebrada ayer con la Cancillería boliviana, el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, "expresó disculpas al Gobierno de Bolivia por los inconvenientes ocasionados", tras ofrecer "explicaciones por el manejo mediático del tema".

El ministerio recalcó que "la parte argentina" no incluyó este asunto en una reunión bilateral entre ambos países el mes pasado en Bolivia.

Exteriores de Bolivia, no obstante, expresó su disposición a "analizar cualquier propuesta" al respecto, dentro del "buen nivel de diálogo y respeto que caracterizan a la relación bilateral entre ambos países".

Medios bolivianos destacaron informaciones sobre un supuesto rechazo de Bolivia a una petición de Argentina para que argentinos que residan o viajen al país sean atendidos en hospitales bolivianos y recíprocamente los bolivianos sean asistidos en el sistema sanitario argentino.

Ayer, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que el Congreso debería debatir una ley por la cual se cobre por los servicios del sistema público de salud utilizados por extranjeros no residentes, al alegar que no existe una "reciprocidad" de parte de países vecinos, que cobran a los argentinos por usar sus servicios de salud.

"Hay casos en Bolivia y Chile que no dejan salir a los argentinos si no pagan, y en muchos casos nuestros consulados tienen que firmar garantías para pagar todas las prestaciones de salud", indicó Peña.


Miércoles, 28 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar