PLANTA FAENADORA MULTIESPECIES
Se aunció la pronta apertura del Frigorífico Goya
En el marco de la inminente habilitación del Frigorífico Goya, en una reunión mantenida este miércoles, de la que participaron el intendente Ignacio Osella; el equipo que viene trabajando en la pronta habilitación del lugar, matarifes y usuarios del matadero municipal aunaron criterios para poner a punto la planta faenadora ubicada en paraje San Pedro. Se solicitó la colaboración de todos los operadores para que el inicio de las actividades pueda realizarse sin inconvenientes.
Además se evacuaron dudas y consultas sobre la próxima gestión del frigorífico y las novedades que van a surgir por la implementación de nuevos esquemas administrativos para la obtención de productos de mayor calidad y que puedan competir con el ingreso de carnes jovenetes de otros frigoríficos. Acordaron mantener este trabajo conjunto entre matarifes y municipio para ir ajustando los detalles e inconvenientes que puedan surgir en la nueva operatoria. Se estableció una visita a la planta industrial para el próximo martes 27 de febrero, a fin de que puedan tomar conocimiento directo de la estructura y diseño del lugar y las facilidades que otorgará el tener un equipamiento nuevo y en óptimas condiciones para operar. Alrededor de 12 matarifes estuvieron presentes durante la puesta en común; consideraron muy auspicioso la información brindada que significa superar un sistema de faena totalmente obsoleto e ineficiente. El equipo municipal que viene gestionando la puesta en marcha del emprendimiento, está conformado por el viceintendente, a cargo de la secretaría de Producción, contador Daniel Avalos; el director de Producción Primaria, Valerio Ramírez y el técnico del INTI, Iván Churruarín. Del intercambio de ideas y opiniones se obtuvo un importante avance sobre lo que los actores locales deben trabajar para integrarse a toda la cadena productiva y de comercialización, cuyo eslabón más importante será el nuevo Frigorífico multiespecies.
LABORES DEL PRODEGO EL PRODEGO realiza readecuación en la alcantarilla de acceso al frigorífico, allí se procede a la colocación de caños de hormigón armado de 600 mm de diámetro y el nivelado. Esto para mejorar el ensanchado, llevándose a 12 metros, para permitir la maniobra de los vehículos de gran porte en el acceso al lugar. Vialidad Provincial colaboró con los caños y la secretaría de Obras Públicas en el traslado del material. En esta primera etapa se colocaron 12 caños en el entubado de la alcantarilla para proseguir luego con el cabezal de mampostería.
Viernes, 23 de febrero de 2018
|