CADA VEZ HAY MAS POBRES
La Municipalidad trabaja por la recuperación del Teatro Municipal pero descuida el trabajo social
Como se anunció publicamente dias pasados, nuevamente abrió sus puertas el Teatro Municipal de Goya, -ex cine Solari- aunque en principio solo está habilitado para las visitas del público en general y para el lugar de ensayo del Ballet Municipal teniendo en cuenta el deterioro edilicio en el que se encuentra. Desde el Municipio están trabajando para ponerlo en condiciones y devolverle a Goya este monumento histórico.
Sobre este tema, el Secretario de Gobieno, doctor Marcelo Frattini explicó las condiciones en que fue encontrado el teatro y cuales serían los pasos a seguir para ponerlo en funciones. "La verdad es que es un gusto para nosotros poder contar con esta situación" dijo a Panoama Local el doctor Frattini explicando que "si bien teníamos conocimiento que el teatro estaba cerrado, fue algo en lo que nos pusimos a trabajar para poder ordenarlo, abrirlo y poder mostrarlo a la ciudad ya que todos hablamos de que tenemos el Teatro más antiguo de la Argentina y es algo muy tuístico también. Entendemos que es una satisfacción para los goyanos y es algo muy buscado de visitar por los turistas que vienen a la ciudad que quieren conocerlo. Por estos motivos es que tomamos la iniciativa de abirlo y cuando lo hicimos nos encontramos con un lugar en un estado deplorable total, faltaban todos los elementos, realmente estaba destruido. Daba mucha pena, no solamente el cierre sino que a la vez se encontraba en un estado total de abandono". Ante esta situación el Secretario de Gobierno comentó que recurrieron a personas que conocían al Teatro antes de ser cerrado indicando "varias personas de la ciudad nos han ayudado desinteresadamente, como ser la familia Sánchez, con Ana María Trainini y Tini Sanchez, quienes colaboraron sin dudarlo y conocían el teatro como la palma de su mano, integraron la sociedad de los Amigos del Teatro, y ella fue encargada del ballet en su momento. Asi fue que fuimos recuperando distintos elementos que estaban distribuidos en distintas áreas del Municipio, algunos estaban en la Casa de la Cultura, otras en la Casa del Bicentenario, algunas no se pudieron encontrar. Además faltaban todos los artefactos eléctricos, no encontramos ni un foco, en algunos lugares faltaban cables y asi comenzamos el trabajo de recuperación y restauración del teatro".
MUCHO POR HACER Frattini aclaró que la apertura del teatro "fue una decisión del Intendente Osella porque lo que yo hago es gestionar la orden política dada por él, y fue que tenemos que recuperar el teatro. A partir de alli encontramos que en el escenario había agua, estaba en un estado de debilidad por lo que fue reforzado y hoy por hoy estamos trabajando en esto". Admitió mas allá de su apertura que "al teatro le falta mucho, hay que realmente hacer un gasto considerable por lo que tenemos que ver si la Comisión Nacional de Monumentos, la Comisión Nacional de Teatros, Cultura Nacional o algun lugar donde podamos ir gestionando fondos y asi poder lograr la recuperación total. Hoy lo que estamos haciendo es abrir al público sus puertas porque sabemos que el turismo requiere mucho de esto y también el ciudadano goyano porque nos da un orgullo tener nuestro teatro aunque no para funciones teatrales todavía. Hasta ahora hemos establecido las condiciones mínimas de apertura, donde nuestro ballet pueda ir a ensayar a nuestro teatro, por lo que basicamente va a estar abierto constantemente como una situación de visitas. A pesar de la crisis económica declarada por el Municipio consideramos que el teatro es algo fundamental para la Cultura Goyana y para el embellecimiento de la ciudad y para el orgullo goyano".
ESTADO EDILICIO Consultado por el estado edilicio del teatro confesó que "está en estado de abadono, incluso hay lugares que están clausurados y todavía no lo podemos abrir y asi van a estar por un buen tiempo, por eso es que no podemos habilitar al publico o dar una función". Pero adelantó que lo más próximo a habilitarse al público "será la planta baja pero lo que tenga que ver con las otras áreas nos va a costar un poco mas poque tenemos el techo dañado, desagües que no están del todo bien, ventanas que fueron arrancadas y cerradas con ladrillos. De todas maneras estamos tratando de arreglar las pequeñas cosas por medio de la propia administración y paulatinamente iremos avanzando en lo demás. Lo importante es que el teatro ya está en condiciones de ser visitado y nuestro ballet estará ensayando en esta semana".
TRABAJO CONJUNTO Comentó además que mantuvo contacto con integrantes del "Proyecto Goya" con quienes analizaron distintas prioridades para recuperar al teatro. "La idea es que el teatro quede firme y que sea un patrimonio histórico y cultural para los goyanos y toda la Argentina". Por ultimo recordó que en este camino de recuperación "todavía falta una expropiación, ver de que manera podemos lograr ese resultado, que esto sea patrimonio del Estado y a partir de alli la recuperación total del teatro", concluyó.-
Jueves, 22 de febrero de 2018
|