Viernes  18 de Julio del 2025
  
COMBUSTIBLES

Este miércoles definirían si sigue el cobro con tarjetas en Estaciones de Servicio

Carlos Gold, titular de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina, informó que esta siesta se reúnen con directores de entidades bancarias y funcionarios de Nación para intentar destrabar el conflicto que afecta al sector.






Representantes de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos, de la República Argentina (CECHA) se reunirán desde las 15 de hoy, con directivos de distintos bancos y emisoras de tarjetas. El objetivo es intentar destrabar lo que ellos entienden es una desventaja con otros sectores comerciales. Es que hace cuatro años, intentan acortar los plazos de pago y reducir los aranceles. Si no hay acuerdo, los estacioneros podrían cobrar sólo en efectivo en los próximos días.


Desde el sector, afirman que las condiciones que ofrece la venta de combustibles con tarjetas es desventajosa. Esto provocó que decidieran suspender su aceptación a partir del primer día del año 2018.


Sin embargo, luego de una reunión con el Secretario de Comercio, Miguel Braun, los expendedores dejaron sin efecto la medida, ante la promesa del funcionario de generar un encuentro con las entidades bancarias y emisoras de tarjetas.


Es por este motivo que esta siesta, directivos de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) se reunirán con representantes de bancos y emisoras de plásticos en las oficinas del organismo, para insistir en el reclamo de acortar los plazos de pago y reducir los aranceles.


La decisión de los empresarios está fundada en el alto porcentaje de comisión que los bancos y las empresas les retienen en cada operación, casi el 20 por ciento de la rentabilidad que reciben por cada litro despachado, y los extensos períodos de acreditación.


Asimismo, puntualizan que la utilización de este mecanismo conlleva la percepción de impuestos provinciales, que en la mayoría de los casos, sino en todos, representan saldos a favor del estacionero, de imposible retorno.


Desde el sector, especulan que los expendedores concurrirán con toda la documentación que respalda el pedido de que se modifiquen las actuales condiciones del sistema crediticio. Tienen en claro que en estas circunstancias, les es muy difícil mantener la operatoria con tarjetas, y es por esta razón que se mantienen firmes en la decisión de no aceptarlas, en caso de no encontrar una solución.


“Las comisiones que les pagamos a las tarjetas, representan entre un 15 y un 20 por ciento neto del total de nuestro margen de ganancia sobre la venta de combustibles. A eso se le suma un 30 más que nos retienen impositivamente. Si bien es un costo financiero, en muchos casos se transforma en económico, porque las Estaciones de Servicio tenemos constante saldo a favor en impuestos, sin posibilidad de utilizarlo”, puntualizó el presidente de CECHA, Carlos Gold.


Por eso, considera que la reunión de hoy será clave. “De este encuentro, saldrá una definición. Si no hay acuerdo, podemos avanzar con el cobro en efectivo”, dijo Gold en comunicación con época.
En este sentido, el titular de CECHA señaló que fue importante que el gobierno nacional haya intervenido en los primeros días del año.


Esto sirvió para que los propietarios de Estaciones de Servicio acordaran una tregua respecto a amenaza de suspender la venta de combustibles con tarjeta de crédito a partir del primer día del año 2018.


La decisión surgió luego de una reunión entre los directivos de CECHA y el Secretario de Comercio, Miguel Braun, quien se comprometió a gestionar un encuentro con las empresas emisoras y los bancos.


Tras ese objetivo, CECHA retomó las conversaciones con el funcionario.


Carlos Gold, confirmó que llevarán toda la documentación que acredita el reclamo, al que consideró justo y correcto.


El pedido de los expendedores se centra en acortar los plazos de acreditación (de 28 días en el caso de las tarjetas de crédito) y los montos que se cobran por cada operación.


El empresario correntino se mostró confiado en lograr una solución satisfactoria. “Sustentamos nuestra queja con datos bien concretos”, dijo, al tiempo que indicó que la venta con tarjetas en las condiciones actuales resulta inviable, ya que con este medio de pago, el operador resigna el 70 por ciento de su utilidad.


Por último, Gold informó que del encuentro de hoy también participará el Secretario de Comercio de la Nación.


Miércoles, 14 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar