Martes  7 de Octubre del 2025
  

A LA ESPERA DE UNA CONVOCATORIA PROVINCIAL

Docentes ratifican que no aceptarán un techo del 15%

Sin paritarias nacionales, el número que trasciende es la propuesta de Buenos Aires. En Corrientes aún no hubo llamado a los gremios; sin embargo, ya anticipan su negativa ante este posible escenario.




En Corrientes aún no arrancaron las conversaciones con sindicatos docentes. Sin embargo, el techo del 15 por ciento nacional y la reciente propuesta en Buenos Aires incomodan a los representantes gremiales locales. Mientras tanto, esperan una convocatoria de la Provincia para iniciar el diálogo.
Las conversaciones están truncas en al menos ocho provincias, entre ellas Santa Cruz. En suelo local, aún se espera la formalización del llamado a una mesa salarial. Hasta ayer no hubo comunicación oficial y los sindicatos reiteraron un pedido de audiencia con la ministra de Educación, Susana Benítez, y con el gobernador, Gustavo Valdés. La titular de la cartera educativa indicó días atrás que la cuestión salarial será un debate que se dará en el seno del Palacio de Hacienda. Mientras tanto, los directivos se deben presentar esta semana a sus lugares de trabajo. La próxima, en tanto, sería el turno de los educadores.
Y, sin negociaciones del sueldo mínimo docente en paritaria nacional, las miradas están puestas en tierra bonaerense, cuya administración ofreció un aumento del 15 por ciento anual, con posibilidades de revisión dentro de nueve meses. El número coincide con las proyecciones de inflación que anunció meses atrás el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, para 2018, lo que se interpretó como un techo para la discusión.
El secretario general del Movimiento de Unificación Docente (MUD), Juan Carlos Kuroki, había expresado a El Litoral que no aceptarían un 15 por ciento sin algún tipo de compensación, como ser, por ejemplo, una cláusula gatillo. De igual modo había señalado a este diario el titular de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), José Gea, sobre este porcentaje.
“El 15 por ciento es insuficiente. Tenemos que hablar de varios puntos más para decir que estamos en condiciones de avanzar, más si sabemos que el salario básico docente en Corrientes no es el deseado”, ratificó ayer Gea.
El sindicalista, a la vez, manifestó su preocupación “por los tiempos acotados para discutir salarios”. Sobre el inicio de clases indicó: “Lo vemos muy complejo”. A lo cual agregó la eliminación de la discusión salarial en paritarias nacionales. Por decreto, el Gobierno nacional estableció que el piso salarial docente se otorgue de manera automática y represente un 20 por ciento por encima del salario mínimo vital y móvil.
Una de las principales preocupaciones, además, es el fondo compensador docente que comenzó a registrar limitaciones desde hace dos años. Esto permitía equiparar salarios con otras provincias, ya que el fondo consistía en un monto fijo para todos los cargos, lo cual beneficiaba principalmente a los educadores recién iniciados.
Generalmente, estos fondos se garantizaban a través de la firma de un acuerdo paritario nacional. Corrientes es una de las siete provincias que recibía esta compensación. Si este año no se avanza en este sentido, gran parte de las responsabilidades recaerían sobre las arcas provinciales. “Si sólo negociamos el básico, se verá reflejado para cargos jerárquicos, para los que tengan antigüedad”, indicó Gea.


Martes, 13 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar