TRAS INCREMENETO DE YPF
Shell y Oil también aumentaron el precio de sus combustibles
Es así que los surtidores locales de la compañía multinacional, tuvieron esta oscilación: súper de 28,51 a 28,99 pesos (+48 centavos); premium de 31,69 a 31,91 pesos (+22 centavos); formula diesel de 23,95 a 24,59 pesos (+36 centavos); diesel premium de 27,55 a 28,48 (+93 centavos).
Los surtidores capitalinos sintieron el oleaje alcista y las compañías que operan en la ciudad se “acomodaron” según sus estrategias. Sólo resta que Axion modifique sus importes. Los empresarios ansían que no haya más variaciones este trimestre.
Las estaciones de servicio capitalinas que comercializan productos de las petroleras Shell y Oil ayer modificaron sus pizarras, siguiendo la tendencia alcista iniciada un día antes por YPF. En tanto que el tablero de la Oil de Teniente Ibañez reflejó estos indicadores: premium: 29,90 pesos; súper 27,50 pesos y diesel 23,60 pesos. Anoche, hasta el cierre de la edición, Axion era la única a nivel local que no había modificado sus precios, pero no se descarta que en el corto plazo pueda hacerlo, atento a la gran competitividad que hay entre las petroleras. Consideraciones Jorge Sanabria, vicepresidente de la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR) manifestó acerca de este nuevo aumento en las naftas que “nos sorprendió lo de YPF, y una vez consumado eso, las demás compañías también modificaron sus cuadros por una cuestión de competencia y márgenes de ganancia”. “Espero que ahora no haya más variaciones por, al menos, tres meses. No es bueno para el mercado que haya tantos incrementos”, agregó el empresario que comercializa hidrocarburos de Axion y Shell. Por su parte, Oscar Macarrein, propietario de la única estación Oil de la ciudad, sostuvo que “nosotros subimos en promedio unos 60 centavos las naftas y un peso el gasoil. Aún así nuestra súper está 50 centavos más barata que YPF y en la premium la diferencia es de un peso”.
***
Las Premium son las más elegidas
CECHA DIFUNDIÓ UN ESTUDIO SOBRE VENTAS DE 2017. CECHA DIFUNDIÓ UN ESTUDIO SOBRE VENTAS DE 2017.
El consumo de combustibles durante el 2017 presentó distintas variaciones. En rangos generales, el consumo de Gasoil (común y Premium) bajó 0,78%, mientras que la demanda de las naftas subió 5,54%. Salvo el consumo de Gasoil G2, que registró una pequeña caída, el resto de los indicadores para Gasoil Premium y naftas presentó un incremento en su evolución anual, según explicó un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA). Es así que en el caso del Gasoil G2, la variación interanual es de una caída del 7,6%, ya que en 2017 el consumo fue de 5.121.206 metros cúbicos, contra los 5.544.122 del 2016. Para el Gasoil Premium la realidad fue distinta: en relación con el 2016, subió 17,35%. Cuando en 2016, la demanda fue de 2.096.027 metros cúbicos, para 2017 la cifra aumentó a 2.459.783. En el consumo de naftas, por su parte, se registraron aumentos, principalmente en las naftas Premium, que percibió un incremento del 17,73%, a raíz de los 2.801.417 metros cúbicos del 2017 contra los 2.379.421 del 2016. La nafta súper tuvo un incremento de apenas el 1,3%, por la diferencia de 5.906.248 metros cúbicos que se consumieron en 2017 y los 5.846.010 del 2016.
Jueves, 8 de febrero de 2018
|