FEBRERO CALIENTE
Gremios docentes no aceptarían el 15% que quiere el Gobierno
Las negociaciones salariales se ven empantanadas por la derogación de la paritaria nacional docente y el recorte fiscal provincial.
A menos de un mes del comienzo de clases, varias provincias ponen en duda el arranque, a raíz de las negociaciones paritarias entre los docentes y los estados provinciales.
Al menos ocho todavía se encuentran en esta disyuntiva, mientras en otros doce distritos todavía ni se iniciaron las negociaciones salariales.
El caso más influyente es la Provincia de Buenos Aires, que contiene al 40% de los matriculados escolares, y dónde los gremios ya adelantaron que no aceptarían una paritaria del orden del 15% que desea imponer el Gobierno.
Otro caso es Santa Cruz, en la que, durante 2017, no hubo 115 días de clases. La problemática también está en Entre Ríos, Neuquén, Misiones, Tucumán, Tierra del Fuego y Chubut.
Cabe destacar que estas negociaciones se encuentra influenciadas por la eliminación de la paritaria nacional docente y el pacto fiscal que todas las provincias (menos San Luis) firmaron con El Gobierno, que le otorga fuertes restricciones a posibles subas.
Martes, 6 de febrero de 2018
|