SAN ISIDRO
Pedirán apoyo a la Provincia para sumar infraestructura y servicios
Asistencia para familias aisladas por la creciente, una comisaría, una sede de la Dpec y un médico permanente, son algunos de los requerimientos que realizará la intendenta, quien afirmó: “Confiamos que el Gobernador apoyará a nuestra comunidad”.
La intendenta de San Isidro, Vilma Ojeda, sería recibida hoy por el Gobernador, a quien le solicitará ayuda del Estado Provincial para que la población pueda disponer de infraestructura y servicios básicos. Una comisaría, el Registro Civil, una delegación de la Dpec y un médico permanente serán algunos de los requerimientos que expondrá la funcionaria.
“Tenemos buenas expectativas, es la primera vez que nos recibirá y confiamos que el Gobernador apoyará a nuestra comunidad. Hace un poco más de cuatro años que estamos trabajando como Municipio pero necesitamos aportes de la Provincia para poder avanzar con varias cuestiones que son imprescindibles para quienes vivimos en San Isidro”, afirmó la jefa comunal en diálogo con El Litoral.
En este marco, explicó que “uno de los primeros temas que queremos abordar es la necesidad de que nos pueda ayudar para seguir brindando asistencia a los pobladores del paraje San Antonio Isla”. Una zona que nuevamente esta aislada porque por la crecida del río, se interrumpe el paso en uno o más tramos de la Ruta Provincial 14, a través de la cual precisamente se accede al paraje.
Por estos días, los pobladores van hasta el sector donde el agua corta la circulación y cruzan por allí, ya sea en canoa o a caballo. De esa forma, pasan de un lado a otro, por ejemplo, los alimentos.
“Nosotros contribuimos en todo lo que podemos pero como son muchas y múltiples las necesidades que atender en el Municipio, se nos complica dar respuestas concretas a todos. Por eso, necesitamos apoyo de la Provincia”, expresó Ojeda. En este punto indicó que es difícil arribar a una solución para esa zona. “Con crecidas como las de ahora, que no son tan abundantes como otras, levantando un terraplén se puede mejorar el acceso. Pero si el río avanza más, tampoco sirve la mejora en el camino porque el agua se esparce por todos lados y ya no se puede contener”, señaló la jefa comunal. Al mismo tiempo aclaró que “las crecientes lo que complican más que nada es el acceso, porque las casas están en áreas más altas”.
Traslados y costos
Otro de los pedidos que forman parte de las prioridades de la Comuna, son poder contar con un Registro Civil y una comisaría que puedan atender las diferentes demandas de la población. “Acá hay un destacamento pero para hacer una exposición o denuncia, hay que hacer unos 50 kilómetros hasta Goya”, ejemplificó Ojeda. Similar situación se da con la atención sanitaria. El Municipio abona los haberes de profesionales que en determinados días y horarios atienden en el CIC emplazado en el área urbana o bien en alguna de las tres salas de atención primaria que poseen en distintos parajes.
“Pero lo que necesitamos es que Salud Pública nos pueda proveer al menos de un médico permanente”, aseveró la intendenta, quien graficó que ahora si alguien tiene fiebre o algún otro tipo de síntoma de estar padeciendo alguna dolencia -y si justo no es día u horario de atención- tenemos que trasladarlo hasta Goya. “Por ejemplo, si es de San Antonio Isla tiene que hacer 30 kilómetros hasta San Isidro y desde acá, otros 50 kilómetros para ir hasta Goya”, explicó a este diario.
Precisamente, por la gran cantidad de derivaciones que realizan -en algunas épocas más que en otras- poseen tres choferes para la ambulancia. Pero además del costo de los sueldos, “hay que tener en cuenta que subió bastante el valor del combustible”.
Una cuestión que señaló como no menor, “porque también se consume mucho combustible para usar varias máquinas que empleamos en la reparación constante, tanto de los caminos provinciales como de los vecinales para poder así garantizar a la población poder entrar y salir de los lugares donde viven”.
Por último, destacó que “vamos a pedirle al Gobernador que pueda funcionar una delegación de la Dpec”. Tiempo atrás, según indicó Ojeda, ya habrían instalado una oficina pero ésta aún no está habilitada. “Es más que nada para que pueda atender las demandas de la zona, sino cuando hay problemas acá debemos esperar a personal de Goya”.
“Cada una de estas cuestiones les explicaremos al Gobernador para fundamentar cada uno de los pedidos de ayuda que le solicitamos”, concluyó la intendenta de San Isidro.
Jueves, 1 de febrero de 2018
|