ADELANTO DE COPARTICIPACION
El Gobierno provincial asistió con $10.000.000 a Osella
La ayuda se oficializó mediante un decreto que se publicó en el Boletín Oficial. Los millones se giraron a fines de 2017 en concepto de adelanto de coparticipación federal que oportunamente se descontará a la gestión Osella. Tambien se se otorgó un anticipo de coparticipación por la suma de $40.000.000 a capital, Curuzú Cuatiá $7.050.000; Sauce $2.000.000; La Cruz $700.000 y a la Municipalidad de Alvear un anticipo de coparticipación impositiva por la suma de $490.000.
A través de varios decretos publicados en el Boletín Oficial, el Ejecutivo provincial oficializó que a fin de año otorgó adelantos de coparticipación, para atender apremios financieros en las comunas de Capital, Goya y Curuzú Cuatiá. En Capital, a través del Decreto 115/17, para atender necesidades financieras del Municipio. El anticipo otorgado por el artículo anterior será reintegrado al Tesoro Provincial, a través de retenciones de los fondos coparticipables, de acuerdo a lo establecido en la Resolución N°40/17 de la Municipalidad de Corrientes. Los 40 millones que solicitó el Municipio habrían sido destinados a pagar sueldos, aguinaldo y el plus de 1.000 pesos. La gestión comunal apenas asumió denunció deudas por más de 700 millones de pesos. “Nos encontramos con la herencia de una deuda, entre flotante y la caja municipal de préstamos, de más de 700 millones de pesos. Algunas insólitas, como que teníamos autos retenidos en talleres porque no se pagan las deudas”, había dicho Tassano. La gestión realizó un censo para determinar cuántos empleados tenía el Municipio. El resultado arrojó que eran 7.000. Tassano además dejó sin efectos las adscripciones realizadas por Fabián Ríos. “Las designaciones políticas (de la gestión de Fabián Ríos) tenían que irse porque la plantilla de personal superaba los 7.000”, se había quejado. “Nosotros garantizamos estabilidad laboral, pero decimos que los cargos políticos de la gestión política anterior se tienen que ir”, advirtió. En definitiva el Gobierno provincial auxilió con 40 millones a Tassano, que fue el primer intendente con el que se reunió Valdés, apenas asumió. Pero la ayuda financiera a los municipios no cesa. Goya recibió 10 millones de pesos, también por necesidades financieras. Curuzú Cuatiá $7.050.000; Sauce $2.000.000; La Cruz $700.000 y a la Municipalidad de Alvear un anticipo de coparticipación impositiva por la suma de $490.000.
Miércoles, 31 de enero de 2018
|