POLEMICA MEDIDA EN PLENA CRISIS ECONOMICA
El municipio cerró los comedores municipales para niños
La gestión municipal decidió no abrir los comedores infantiles que mantenía funcionando hasta hace un mes, hasta nuevo aviso. La encargada de uno de ellos fue hasta el municipio y le dijeron que la decisorio es no volver a abrir los comedores ya que según ellos la provincia le da una caja de mercadería a la familia suficiente para alimentar a los niños. El dato es que el 43% de los niños y adolescentes del país sufren malnutrición.
Contexto nacional
El Movimiento Barrios de Pie advirtió que el 43% de niños, niñas y adolescentes del país sufren malnutrición. El dato surge del un relevamiento nutricional que realizó la agrupación entre los meses de marzo y mayo de 2017.
Los detalles preliminares del Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN), advierte que 5770 de un total de 13.333 niños, niñas y adolescentes de 2 a 19 años en todo el territorio nacional, sin discriminar grupo etario, se encuentran en alguna de las variantes de malnutrición. El indicador que se tuvo en cuenta es el Índice de Masa Corporal (peso/altura), con prevalencia de sobrepeso y obesidad.
Según cada grupo etario se diferencian las siguientes situaciones: - En la primera infancia, de 2 a 6 años, de un total de 4309 niñxs, presentan malnutrición el 44%, 1894 n. - En la segunda infancia, de 6 a 12 años, de un total de 6640 niñxs, la malnutrición alcanza al 43%, 2858 n. - En los adolescentes de 12 a 19 años, de un total de 2384, se registra, un 43%, de malnutrición, alcanzando a 1018 a.
"Ante estas cifras tan tristes y alarmantes, que son una de las tantas caras de la acuciante realidad que se vive en los barrios pobres; desde Barrios de Pie pedimos que se declare la Emergencia Alimentaria de manera urgente", afirmó el Coordinador Nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
"Respecto de este último relevamiento se confirma un alto porcentaje de malnutrición que lejos de modificarse, se consolida en un porcentaje por encima del 40%, y también se observa un incremento en el último año de un 62% en la demanda de comida por parte de niños y adolescentes en nuestros comedores", concluyó Menéndez.
Martes, 30 de enero de 2018
|