Miércoles  8 de Octubre del 2025
  
DESDE MARZO REGIRÍA OTRO INCREMENTO

La DPEC acumula subas del 260% en sus tarifas y aplicaría un nuevo retoque del 67%

Hace un año, las facturas detallaban que el precio del kilowatt era de $0,58. En septiembre y octubre de 2017 el precio saltó a $1,37 por cada kilowatt consumido. Las últimas facturas, que vencieron en diciembre 2017 y enero 2018, detallan que el precio de cada kW es de $2,09 y $2,33. Estos valores muestran que el último año la empresa estatal de energía aumentó entre 260% y 301% la tarifa del kilowatt que consumen las casas de familia.



Desde marzo aplicarán nuevas subas sobre los consumos eléctricos de enero y febrero, meses de mayor demanda eléctrica del año. El 2 de diciembre pasado el Ministerio de Energía de la Nación, que conduce Juan José Aranguren, abrió la nueva temporada de aumentos (en algunos casos desmedidos) en las tarifas residenciales de luz y gas. Los incrementos para la Ciudad Autónoma y Gran Buenos Aires, por caso, son del 70% promedio y se aplicó en dos etapas: una en diciembre y la segunda suba vendrá en febrero de 2018. Para el gas, las subas serán de hasta el 57% en las tarifas de gas. Siguiendo la misma línea que la Nación, el pasado 28 de diciembre en la provincia de Corrientes, la Dirección Provincial de Energía (Dpec) realizó la audiencia pública (que es una obligación constitucional) que le permitirá aumentar las tarifas del servicio de luz a las pequeñas demandas residenciales, a los comercios y a los grandes consumidores. Aunque siguen ocultando el nuevo cuadro tarifario y los porcentajes de las subas, por el mecanismo que utilizarán se estima que la nueva administración del gobernador Gustavo Valdés aplicará incrementos de entre el 40% y el 67% en los próximos meses del año. Lo único que hasta ahora informó la Dpec es que el tarifazo se aplicará desde marzo: es decir que las facturas con aumentos corresponderán a las lecturas de medidor de enero y febrero, los meses de mayor consumo eléctrico en Corrientes por las elevadas temperaturas. También comunicaron que usarán un “mecanismo que permita pasar el costo a la tarifa de los usuarios finales: será un valor representativo del costo de compra de electricidad que tiene la Dpec”, informó el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Bernardo Rodríguez. Se trata del mecanismo conocido como “Pass Through” por su denominación en inglés: son traspasos automáticos a las tarifas residenciales, de los incrementos que tendrán el valor de la “energía en barra” que la Dpec le compra a la mayorista Cammesa; más los aumentos en el costo del transporte de la energía, a cargo de otras empresas. Los principales factores del aumento de la tarifa eléctrica son la inflación acumulada, del 65% en los últimos dos años según el Indec, y el recorte sostenido de subsidios que el gobierno de Mauricio Macri les está sacando a los servicios públicos en general; siendo la electricidad la más castigada. Los subsidios a Cammesa (la mayorista que le vende la energía a la Dpec) sumaron en 2017 $48.000 millones, comparado con los $101.400 millones en subsidios que la Nación le dio en 2016. s


Lunes, 29 de enero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar