ADVIERTEN POR CRÉDITOS HIPOTECARIOS
El Frente Renovador alertó que la suba del dólar se trasladará a precios en los primeros días de febrero
En medio de una semana en donde el dólar volvió ser el protagonista de la agenda económica, el Frente Renovador volvió a expresar su "malestar" ante las políticas económicas llevadas adelante por el Gobierno con "consecuentes aumentos de precios".
Por lo pronto, los referentes económicos del massismo indicaron que por la suba del dólar y de las naftas la suba de los precios "llegarán a partir del 2 de febrero a las góndolas de los supermercados".
En ese sentido, el diputado nacional Daniel Arroyo sostuvo que "está claro que los que estaban mal hoy están peor" y remarcó que "los últimos 40 días han sido muy complicados para el bolsillo".
"Hay una seguidilla de acciones del gobierno que tuvo que ver primero con la Reforma Previsional que bajó los ingresos de los jubilados de la AUH y de pensiones. Luego de eso vino la Reforma Laboral que precariza a los trabajadores, un Decreto de Necesidad y Urgencia que permite el embargo de las cuentas sueldo y otro decreto que quita las paritarias al personal docente y el pedido del gobierno de un tope de paritarias del 15% cuando todos sabemos que la inflación va a ser mayor. Está claro que los que están mal están peor hoy en Argentina", sumó.
Además, Arroyo advirtió que "el aumento del dólar genera un aumento en los combustibles que hace que aumente todo en la Argentina", para lo cual remarcó que el Frente Renovador "plantea tomar los 11 productos de la canasta básica, eliminar el IVA y de esta manera bajar el precio de los alimentos".
Por su parte, el diputado nacional Marco Lavagna señaló: "El Banco Central tiene las herramientas suficientes ante una eventual corrida bancaria, contenerlo. La política económica que veo es que de pronto a fin de año saltó el dólar, cuando antes lo habían contenido. Cuando pasa eso, el argentino común, suele tener incertidumbre".
En tanto, el presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los referentes económicos del Frente Renovador, Matías Tombolini, opinó que la suba del dólar "representa siempre una preocupación para los argentinos, cuando sucede de modo vertiginoso" y sostuvo que "hoy el problema es la velocidad más no el precio".
"El avance de la divisa desde que cambiaron la meta de inflación (un día después de votar una diferente en el presupuesto nacional) genera consecuencias que pueden reflejarse en los precios así como complicaciones en aquellos que estaban esperando un crédito hipotecario", apuntó.
Sábado, 27 de enero de 2018
|