Miércoles  8 de Octubre del 2025
  
MIENTRAS EL UMBRAL DE LA POBREZA SUBE

En los últimos seis años la inversión en salarios de la Provincia retrocedió 20%


Mientras el parámetro de ingresos que define quiénes están a salvo de la pobreza continúa escalando, aquí en Corrientes los salarios públicos han perdido más de 20 puntos porcentuales en los últimos seis años y empuja cada vez a más gente al segmento de los que no pueden cubrir cada mes la Canasta Básica Total (CBT). Con haberes que promedian los 12 mil pesos, buena parte de los estatales provinciales, en actividad y jubilados, se encuentran por debajo de la línea que marca donde comienza la pobreza.




Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) detalló que una familia tipo (una pareja con dos hijos de entre 6 y 8 años) necesita $16.677,44 para no caer entre los pobres. A su vez, el límite de la indigencia se define con ingresos de $6.644,40 para poder adquirir la Canasta Básica Alimentaria (ver más información en página 14). Conforme estas cifras, que son oficiales, todos los empleados públicos correntinos incluidos en el escalón más bajo del cronograma de pagos, que se inicia hoy, son pobres. Sucede que en esta primera tanda pagan sueldos a los agentes activos que cobran hasta $12.800 y a los jubilados que cobran hasta $12.400, ergo no les alcanza para cubrir la Canasta Básica Total de $16.677,44. ¿Cuántos son los que se encuentran en esta situación? No hay datos precisos, pero se supone que es el grueso de la plantilla. Ni siquiera con el plus (sea ordinario de $500 o extraordinario de $3.300) pueden alcanzar la meta que acaba de fijar el Indec, versión gobierno de Cambiemos. La pobreza del bolsillo de los estatales correntinos es el resultado de un fuerte retroceso de la inversión salarial en los últimos años. Se debe a una decisión política y no a una merma de fondos, pues la Tesorería provincial ha incrementando notablemente la percepción de recursos provenientes del Gobierno central. En siete años, el Presupuesto global de la provincia aumentó un 541% sin embargo lo que se destina al salario no creció en igual proporción. En el año 2012, el Presupuesto provincial contemplaba que el 70% de los gastos estaba destinado a salarios; allí comenzó a descender: 65% en 2013; 59% en 2014; 57% en 2015; 59% en 2016; hasta tocar un piso del 435 en 2017. El Presupuesto Provincial 2018, que ya fue aprobado por la Legislatura estipula que el 48,6% del total de recursos se destinará al pago de sueldos (activos y jubilados). En números: presupuesto total de $47.275 millones; gasto en personal $22.979 millones. Esto supone que el gobernador Gustavo Adolfo Valdés, quien anunció una recomposición de haberes por encima del techo del 15% anual que fijó la Casa Rosada tiene resto suficiente para maniobrar. Sin embargo, por el momento, la inversión salarial está en declive tanto que en 2012 se ocupaban siete de cada diez pesos para los trabajadores y ahora no llega a cinco pesos. s

Jueves, 25 de enero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar