Miércoles  8 de Octubre del 2025
  
TARIFAZO DE TODOS LOS DIAS

Los próximos aumentos: sube el transporte, la luz, el combustibles y las prepagas

Se aplicarán desde febrero. También aumentará el ABL municipal con subas del 30 % en promedio. Los próximos aumentos: sube el transporte, la luz, el combustibles y las prepagas. El combustible subiría un 6 en los próximos díasy los consumos de teléfonos celulares, entre otros.




En el conurbano, el encarecimiento del costo de vida cobrará forma a partir de diferentes formas: el impuesto municipal de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), los boletos de colectivos y trenes, la factura de la luz, los peajes, la cuota de medicina prepaga, los combustibles


La suba en el transporte será, en esta instancia, del 34% en los colectivos. Un boleto para llegar del conurbano a la ciudad de Buenos Aires subirá de los actuales $ 6,75 a $ 9. El incremento en los trenes también será de $ 2 para las líneas que conectan el área metropolitana. El Gobierno confía en el sistema multimodal, que permitirá realizar segundos y terceros viajes con descuentos, una innovación que debutará el mes que viene. Habrá correcciones similares en abril y junio.

La tasa de ABL municipal tendrá una suba promedio del 30%, pero también hay correcciones que se ubican en torno al 60%.

Mirá también
Encuesta nacional: 10 números para que se preocupe Mauricio Macri
Según un relevamiento publicado por Clarín en su edición del 7 de enero, las subas serán en Almirante Brown (23%), Avellaneda (de 30% a 40%), Berazategui (de 20% a 60%), Escobar (27%), Esteban Echeverría (del 20% al 40%), Florencio Varela (20% ahora y quizás otro 6% después), Hurlingham (35% al 60%), Ituzaingó (25%), José C. Paz (30%), La Matanza (21% a 44%), Lanús (30%), Lomas de Zamora (25%), Malvinas Argentinas (22%), Moreno (de 15% a 28%), Morón (tope de 50%), Pilar (27,5%), Quilmes (26%), San Fernando (17%), San Isidro (16,5%), San Martín (del 15% al 25%), San Miguel (20%), Tigre (11%, con posibilidad de ir a 25%), Tres de Febrero (19%) y Vicente López (15%, con posibilidad de llegar a 25%).

Mirá también
YPF cambia el sistema de precios: serán distintos según el barrio y el horario de venta del combustible
El aumento en la distribución eléctrica (luz) se aplicó en dos tandas. La primera fue en diciembre e implicó una corrección promedio del 41% para los usuarios de Edenor y Edesur, las dos concesionarias que se reparten la ciudad de Buenos Aires y el conurbano. El tramo de febrero implica una recomposición del 17%. En el acumulado de ambos, la boleta de luz subirá un 70%, en un intento del Gobierno para bajar los subsidios al sector.

Mirá también
La inflación sigue y la pelea, también
En el caso de prepagas, las cuotas subirán un 4% en febrero. En 2017, hubo cinco aumentos de las cuotas, y también el primero arrancó en febrero con un 6% . Luego hubo otro el 6% aplicado en julio, 5% de agosto, 5% desde septiembre y 6% desde diciembre. Así, en 2017, las prepagas subieron un 30%, casi 5 puntos más que la inflación (que fue del 24,7%).

Los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata subieron entre 25% y 33%. Los accesos Norte y Oeste a la ciudad desde el conurbano vienen con un 13% de aumento y una pequeña reducción en los descuentos por los telepeajes. Serán $ 5 por viaje en hora "pico" (de $ 40 a $ 45, de $ 45 a $ 50 y de $ 50 a $ 55 en la Panamericana) y de $ 45 a $ 50 por el Oeste.

Tanto los aumentos de colectivos y trenes como los de los peajes (de Vialidad Nacional) tienen una página de Internet para "Consulta Ciudadana", donde se explican los procesos.

La telefonía celular también se encareció desde enero, con un incremento promedio del 10%.

El único aumento que todavía no tiene fecha es el de combustibles. Oil -que tiene una participación de mercado pequeña- fue con un 6% de incremento. Pero YPF, Axion y Shell, que son las tres grandes que mueven el mercado, aún no decidieron ninguna remarcación. En las compañías se habló del próximo fin de semana como fecha probable, pero desde el Poder Ejecutivo hay sugerencias de esperar antes de ejecutar esa suba.

La disminución de los subsidios también implicará que los particulares y comercios tendrán que afrontar una mayor parte del costo de gas y agua. La aplicación de la suba de gas será en todo el país y está prevista para abril, pero todavía no está definida la magnitud del incremento. En aguas, habrá una corrección entre abril y mayo, pero tampoco se avanzó con el porcentaje de aumento.


Martes, 16 de enero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar