FRANCISCO
El Papa le envió una carta a Macri y dio una "bendición" a la Argentina
El papa Francisco envió este lunes sus "cálidos augurios" y "bendiciones" a la Argentina al momento de sobrevolar el territorio nacional, aunque sin precisar la fecha de una eventual visita al país.
El Sumo Pontífice se encuentra de visita por Chile y mandó un mensaje a los argentinos, donde evitó decir cuándo vendrá al país. La respuesta del Presidente.
"Les pido por favor a todos ustedes que no se olviden de rezar por mí", dijo el Papa al dirigirse al pueblo argentino, cuando atravesaba por aire el territorio y poco antes de arribar a Chile para una visita de tres días que continuará en Perú.
En un breve telegrama papal dirigido al presidente Mauricio Macri señaló: "En momentos en que sobrevuelo el espacio aéreo argentino extiendo a usted mis cálidos augurios y de todo corazón envío mis mejores anhelos a todo el pueblo de mi tierra natal, asegurándoles mi cercanía y mi bendición".
Pocos minutos después, Macri agradeció el saludo que envió el papa Francisco y, a través de su cuenta en la red social Twitter, remarcó que "la Argentina lo acompaña con el cariño y el respeto de siempre".
"En nombre de todo el pueblo argentino agradezco el saludo y la bendición de @Pontifex_es al sobrevolar nuestro país. Deseo que su visita a los hermanos de Chile y Perú sea fuente de paz, esperanza e inspiración. La Argentina lo acompaña con el cariño y el respeto de siempre", señaló el mandatario.
La presidenta chilena Michelle Bachelet recibe al papa Francisco en el aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago. La presidenta chilena Michelle Bachelet recibe al papa Francisco en el aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago. El primer papa latinoamericano de la historia en casi cinco años de Pontificado ha visitado buena parte de los países que rodean su natal Argentina, entre ellos Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Para su sexta visita a la región, Jorge Bergoglio volvió a evitar a su propio país, una actitud que desata interrogantes y que estaría vinculada a que su presencia podría tener un peso distinto en la Argentina, donde sus mensajes suelen ser interpretados como intervenciones políticas.
Martes, 16 de enero de 2018
|