A PESAR DE HABER DECLARADO EN EMERGENCIA ECONÓMICA AL MUNICIPIO
Osella con el presupuesto más alto de la historia de Goya, $628.531.051 para gastar este año
Por unanimidad en Sesión Extraordinaria, se aprobó el Proyecto de Ordenanza Presupuesto Anual de Gastos y Cálculo de Recursos de la Municipalidad de Goya – Año 2.018 (Primera lectura), enviado por el ejecutivo municipal. En esta oportunidad el concejal Federico Tournier fue el responsable de sostener la fundamentación, y al hacerlo expresó que es un presupuesto ambicioso que esperan transformar en obras como asfalto, con inversiones importantes en iluminación y cloacas, en cordón cuneta.
Que se presentó con el mismo el plan de obras y de Adquisición de Bienes de Capital, acorde a la normativa institucional.
Que en consecuencia no hay observaciones que formular al mismo.
Por ello.
LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE GOYA, REUNIDA EN CONCEJO ORDENA:
ARTICULO 1°: FIJASE en la suma de PESOS SEISCIENTOS VENTIOCHO MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y UN MIL CINCUENTA Y UN PESOS CON VEINTIUN CENTAVOS ($ 628.531.051,21.-) los Gastos Corrientes de Capital y Servicio de Deuda, del Presupuesto de la Municipalidad de Goya para el ejercicio 2018, con destino a las finalidades de las distintas Secretarías y/o áreas originadoras del gasto.
GASTOS CORRIENTES: $ 453.970.293,50
GASTOS DE CAPITAL: $ 89.560.757,66
SERVICIO DE DEUDA: $ 85.000.000,00
TOTAL $ 628.531.051,21
ARTICULO 2°: ESTIMASE en la suma de PESOS SEISCIENTOS VENTIOCHO MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y UN MIL CINCUENTA Y UN PESOS CON VEINTIUN CENTAVOS ($ 628.531.051,21.-) el Cálculo de Recursos Corrientes y de Capital de la Municipalidad Goya, de acuerdo con el resumen que se indica a continuación:
RECURSOS CORRIENTES: $ 526.031.839,21
RECURSOS DE CAPITAL: $ 59.113.132,00
TASA DE FINANCIAMIENTO $ 43.386.080,00
TOTAL: $ 628.531.051,21
En esta oportunidad el concejal Federico Tournier fue el responsable de sostener la fundamentación, y al hacerlo expresó que también fue distribuido el presupuesto a sus pares, que es un presupuesto ambicioso que esperan transformar en obras como asfalto, con inversiones importantes en iluminación y cloacas, en cordón cuneta.
Aseveró que ese presupuesto de $ 628.531.051,21, recordando que el cierre del Presupuesto del año 2017 será de más de 500 millones, por lo que prevé un 15 % más para el 2018 computando también la deuda que quedó del año anterior en este.
Indicó que habrá una inversión importante en el Parque Industrial y pidió el acompañamiento para aprobar esta primera lectura. Juan Domingo González siguió en el uso de la palabra y expresó el acompañamiento del Bloque del Frente para la Victoria a estas dos iniciativas.
Enfatizó el edil justicialista que el llamado para la segunda lectura se realice luego de que se conformen las nuevas comisiones de trabajo y de que estas tengan la posibilidad de analizarlos.
Luego el concejal Pablo Monzón reflexionó sobre la participación de la ciudadanía, tanto en forma personal como a través de sus entidades y ONG representativas, y mencionó la necesidad de actualizar la Tarifaria ya que en la Argentina se sigue teniendo inflación, y muy alta dijo.
La pidió al Presidente del Cuerpo Daniel Ávalos que haga conocer a través de distintos medios de prensa la posibilidad que tiene la gente de participar, e hizo hincapié en consejos vecinales, ONG, etc, que pueden decir que agregar, quitar o modificar, ya que esa herramienta de Audiencia Pública es muy poco usada por la gente. “Hace 6 años que soy concejal y desde el inicio insisto en que participe la gente ya que es una herramienta muy poco usada”, concluyó.
Coincidió desde el estrado Daniel Ávalos con esta concepción, y dijo que se va a hacer todo lo necesario desde lo personal e institucional para llegue con tiempo la invitación y se pueda la gente informar sobre el contenido de esta herramienta, debiendo el Ejecutivo hacer seguramente algunas aclaraciones para que se sepa la opinión de la comunidad.
Finalmente se aprobó por unanimidad el proyecto, y ahora se deberá llamar a Audiencia Pública para que se puedan hacer las correcciones o modificaciones que se consideren oportunas.
Al no haber más temas que abordar en el Orden del Día y como las sesiones extraordinarias no contemplan la posibilidad del Libre Uso de la Palabra, el Presidente del Cuerpo dio por finalizada la misma.
--
Sábado, 13 de enero de 2018
|